Guanajuato

Verónica Valadez, mujer de letras, recibe reconocimiento del Congreso guanajuatense

El congreso del Estado entregó en días pasados, reconocimientos a distinguidos guanajuatenses que sobresalen en diversas áreas del quehacer humano. Lo hizo teniendo como marco especialísimo, la celebración de los 200 años de haberse creado el estado libre y soberano de Guanajuato.

Uno de estos premios fue en el área de la literatura. Es el premio “Emma Godoy” y se le otorgó a Verónica Valadez, originaria de San Francisco del Rincón, Guanajuato. Doctora Honoris Causa, comunicadora y maestra, escritora, poeta, locutora, conferencista y podcaster. Premiada dos veces por el Círculo Nacional de Periodismo de México, ganadora de premios internacionales de poesía en Perú, Argentina, España y China. Ganadora del premio a la Investigación «Ana María Agüero Melnyczuk», Argentina 2020, además, gestora cultural internacional y activista de corazón.

Ella nos manifestó: “Es para mí un honor que luego de más de 30 años de trayectoria me entreguen este reconocimiento en mi estado. Sé la trascendencia y el compromiso que conlleva el recibir un premio como este y más en el marco de una celebración tan importante como son los 200 años de estado libre y soberano de mi querido Guanajuato. Las letras han sido parte de mi vida desde pequeña y es un privilegio el haber representado a mi ciudad, mi estado y mi país en diversos escenarios nacionales e internacionales. Sé que como yo hay muchas mujeres dignas de reconocer, pero agradezco que el esfuerzo de tantos años dé frutos y sobre todo que se dé valor a una labor tan bonita como es la literatura y también reconozco la gran importancia de fomentarla en las nuevas generaciones. Gracias a quienes apostaron por mí para obtener este gran premio.”

Actualmente trabaja en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG, donde es la encargada del Proyecto de Egresados. En lo referente a la literatura, sigue participando en actividades literarias de intercambios, lecturas a nivel nacional e internacional tanto presenciales como virtuales, y gestionando intercambios y visitas de escritores y poetas al estado.

Sobre su obra tanto publicada como inédita comenta para Radar del Centro:

“Tengo dos libros publicados, uno de poesía denominado “Imperfecta” y una novela corta «Amar desde el amor verdadero», además de un gran número de publicaciones en revistas y colaboraciones nacionales e internacionales, tanto físicas como electrónicas. Mis poemas han sido traducidos a más de 15 idiomas y lenguas indígenas. En lo que se refiere a mi obra inédita, está más relacionada con el crecimiento personal y pronto deseo darla a conocer.”

¿Qué papel juega en tu vida la literatura?, le inquirimos.

“Desde pequeña siempre tuve especial gusto por la literatura y las letras, sé que no soy la mejor escritora ni la mejor poeta, pero amo expresarme a través de la belleza de la palabra. Conozco y soy consciente del poder que tiene la expresión oral y escrita y cómo podemos edificar o dañar a alguien con nuestras palabras. Además de que, gracias a la literatura, he podido encontrar sentido a muchas de mis emociones y dar rienda suelta a mi imaginación y al cumplimiento a muchos de mis sueños.”

Perteneciente a la Red Estatal de Tertulias Literarias de Guanajuato “José Luis Calderón Vela”, Verónica Valadez se unió a este movimiento para seguir promoviendo en su tierra natal la literatura y aún más allá. Ella fue la mujer de letras condecorada con medalla y diploma en este 2023. ¡Felicidades!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba