Entregaron premios a ganadores de concurso de poesía en Dolores Hidalgo

Contento, encuentros y reencuentros fue lo propiciado en la entrega de los premios a los ganadores del concurso de poesía “María Luisa Moreno”, en la cuna de la independencia nacional, Dolores Hidalgo que por el número de obras presentadas, la calidad de las poesías y los lugares de donde fueron enviados se ha convertido en un concurso internacional.
El evento conjuntó a poetas de varias partes del país y del estado, tanto los que obtuvieron un premio como a los que participaron y no quisieron perderse esta fiesta de la palabra.
Y el programa estuvo ameno, pues se contó con la participación de varios artistas, como el Ensamble River Suite, integrado por dos chelos; dos micropuestas teatrales así como la Rondalla Guitarras de Media Noche.
Organizadores de este concurso independiente fueron la Galería Arte, forma y color; el colectivo taller de lectura, creación literaria y laboratorio teatral Coinspiración, además de la Red Estatal de Tertulias Literarias y la empresa “Chapomart”, siendo la respuesta fue apabullante. No era para menos, era ya su décimo convocatoria, y como dijo Margarita Barajas, pieza medular del evento “debieran ser más, pero la pandemia nos detuvo”.
Un evento donde reinó la camaradería, se entregó el fanzine con los poemas ganadores y las menciones honoríficas y donde estuvo el estimado teatrista Jorge Humberto de Haro.
GANADORES
Los ganadores por categorías fueron los siguientes: En la categoría Juvenil que comprendía hasta los 18 años, 1er. lugar, José Alejandro González Osorio, de Toluca. 2do. Lugar, Bernardo Elías Becerra Aguilar, de Dolores Hidalgo; 3er. lugar Lilian Martínez Vázquez, de Celaya. Hubo menciones honoríficas para Camilo Guadalupe Hueca Cardoso, Manuel Tejada Enriquez y Jímena Ojeda Valtierra.
Poetas con trayectoria: 1º. Daniel Laurencio Medina Rosado, de Mérica Yucatán; 2º. Javier Gómez Ávila, de CDMX; 3º. Alba Daniela Escobar Juárez, de Tlaxcala. Menciones honoríficas hubo para Aaron de Jesús Vera Torrico.
En poesía libre, el 1º. Fue para Gabriel Alfonso Pérez Reyes (León); 2º. Verónica Salazar García (Celaya); Verónica García Ramos (Cancún, Qroo.)