50 Festival Internacional Cervantino: un esfuerzo continuado
A cincuenta años de su inicio, el Festival Internacional Cervantino, nacido por la puesta en escena de los cervantinos a iniciativa del maestro Enrique Ruelas, se ha consolidado como un evento que marca un punto alto en la agenda cultural del país.
Esta versión, además de sumar medio siglo, es el regreso a la presencialidad y tendrá, netre otros artistas estelares a Joan Manuel Serrat, el artista perfomántico Dimitris Papaioannou y la compañía de danza Sankai Juku.
En esta ocasión, el país invitado de honor es Corea, que además de traer muestras de sus artes y a sus artistas, instaló la Casa Corea; en tanto que el estado invitado, la ciudad de México, instaló su Casa Chilanga y se trajo un pedacito del ambiente del salón México, además de otros conocidos grupos como Café Tacvuba, con la orquesta de la Universidad de Guanajuato, y Caifanes. De ahí que figuras antagónicas en la arena política como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, anfitrión, se vieron juntos en la inauguración del Cervantino, ante lo que habrán de ser sin duda, fotos históricas.
Del 12 al 30 de octubre Guanajuato ha venido siendo el epicentro artístico y cultural de Latinoamérica. Tras una edición virtual y otra híbrida a causa de la pandemia, la programación de este año incluye 115 puestas en escena entre danza, música, teatro, performance, cine y arte multidisciplinario; además de 27 exposiciones que van de la pintura y fotografía hasta la instalación, alfarería y grabado.