CRISIS POLÍTICA

Columna Huésped
CRISIS POLÍTICA
IMPUESTOS A LOS REFRESCOS
Por José Parcero López, Delegado del CEN del PRI en Querétaro.
Dice el periódico la Jornada el día de hoy: «Impuestos Saludables más que sólo Recaudación».
Y otra nota sobresaliente Alito: «Somos oposición y millones de Mexicanos me han pedido enfrentar al gobierno destructor».
Las fuerzas Armadas en el Huachicol Fiscal.
No tiene desperdicio, de la primera sólo expresar que realmente es un abuso y una ofensa a las comunidades sociales empobrecidas, que viven en las petriferias y barrios pobres y en las comunidades más alejadas del País. De acuerdo al INEGI son más de 200 mil rancherías y poblados rurales con gente pobre aún con lo que se sostiene que ha bajado la pobreza. Que se asomen a estos segmentos sociales y verán una realidad dramática de pobreza y pobreza extrema, urbana y rural.
Este segmento rural desgraciadamente se alimentan con su producción de subsistencia, maicito y animalitos, y con bebidas azucaradas. Por qué la dieta los requiere. Y pregunten a la Coca Cola o Pepsicola como saben llegar a estos puntos alejados y cuánto reparten.
Es una desgracia, saben bien que hay segmentos que no lo requieren y no hay consumos. Pero los pobres urbanos a quien según ellos protegen los condenan a pagar más y nada de convencerlos del daño que representa la azúcar.
Así que sostener impuestos saludables es un señuelo y una gran mentira, a cambio el abuso perverso.
En el segundo caso, no hay discusión, Alito Moreno presidente de nuestro partido el PRI, es el líder adecuado y preciso para enfrentar la dictadura de un poder omnimodo. Y lo apoyamos, elevaremos nuestra voz y nuestros argumentos para señalar los abusos y la forma de destruir el sistema de leyes constitucionales e instituciones de la República para esconder la corrupción y la persecución del pensamiento crítico.
El paquete fiscal es el capítulo en turno, y tercero, aún con las distracciones y escándalo aduanal de Huachicol y las fuerzas armadas toleradas y en complicidad superior que corre los diarios nacionales e internacionales. La Economía está en entredicho un crecimiento prácticamente nulo y una deuda enorme que hipoteca las finanzas públicas.
Nada les dice el 50% del PIB hipotecado, esto está en la mesa de la discusión un «País en crisis política».
Sin duda la lucha del Alito está plenamente justificada defender a México y sus segmentos sociales desde la pobreza extrema hasta los altos que producen y pagan impuestos.
Con Morena México es una desgracia.