Guanajuato

Septiembre inicia con la Universiada Cervantina en la Agenda Cultura UG

Guanajuato, Gto., a 31 de agosto de 2025.- Del 1 al 7 de septiembre, la Agenda Cultura UG despliega una rica y diversa programación artística en los distintos escenarios que dan vida a las sedes de la Universidad de Guanajuato. Música, teatro, cine, danza y espacios de reflexión convergen en una semana dedicada al arte y la cultura universitaria.

La Universiada Cervantina se celebrará del 3 al 15 de septiembre, y en su primera semana ofrecerá una variada programación artística en diferentes espacios de la ciudad. El primer evento con el que dará inicio será el 3 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Juárez con la obra Arsénico y Encaje, presentada por el Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato.

El 4 de septiembre, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la conferencia TRIBU: creación escénica para jóvenes audiencias en la Sala A Manuel Elías del Edificio de las Artes, y por la noche, a las 19:30 horas, se podrá disfrutar del Recorrido Nocturno por las Galerías UG y el Patio Jesuita.

El 5 de septiembre a las 17:00 horas, el público infantil podrá asistir a la función de títeres Guille y el Nahual en el Teatro Principal, y a las 20:00 horas, se realizará el Recorrido Nocturno por el Museo de la Universidad de Guanajuato (MUG).

El 6 de septiembre a las 19:00 horas, el Teatro Principal recibirá la obra El chico de la última fila, una propuesta teatral para públicos juveniles y adultos.

El 7 de septiembre, la danza será protagonista en el Teatro Principal. A las 14:00 horas, se proyectará el documental La Galereña del BAFUG seguido de una charla con el Mtro. Roberto Martínez Rocha, director del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato. A las 17:00 horas, el BAFUG presentará en escena un cuadro de La Galereña. Mientras que a las 17:15 horas, se presentará Cuicacalli: Danza Folklórica Mexicana del Tecnológico Nacional de México, campus Jiquilpan. La jornada concluirá a las 18:00 horas con la participación de la Universidad Politécnica de Aguascalientes con la obra Mi querido San José: Fiestas de mi pueblo, nostalgias del corazón.

Ese mismo día, la música llenará la Plaza de San Fernando con la presentación de la Tuna Universitaria de la Universidad Autónoma de Tlaxcala a las 14:00 horas, seguida por la Tuna Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a las 15:00 horas, y cerrando con la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato a las 16:00 horas.

También la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato se une a la Universiada Cervantina con un programa que celebra la riqueza de la música sinfónica. Bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco y con la participación del violonchelista Miguel Ángel Villeda, la OSUG interpretará Janitzio de Silvestre Revueltas, el estreno en Guanajuato de Espejos en la Arena de Arturo Márquez, en el marco de su 75 aniversario , y la apasionada Sinfonía No. 4 de Tchaikovsky. Una noche para disfrutar la fuerza de la música en el emblemático Teatro Juárez, el viernes 05 de septiembre en punto de las 20:00 horas, como ya es traición, la charla preconcierto se llevará a cabo en punto de las 19:00 horas.

En cuanto al séptimo arte, el Cine Club UG presenta el Ciclo Travesías, del 25 de agosto al 3 de septiembre en el Auditorio Euquerio Guerrero. La cartelera para la última semana se distribuye de la siguiente forma:

1 de septiembre

  • 17:00 horas, Formasde atravesar un territorio, de Gabriela Domínguez Ruvalcaba.
  • 19:00 horas, Bird, de Andrea Arnold.

2 de septiembre

  • 17:00 horas, La luz que imaginamos, de Payal Kapadia.
  • 19:00 horas, Diamante salvaje, de Agathe Riedinger.

3 de septiembre

  • 17:00 horas, Formas de atravesar un territorio, de Gabriela Domínguez Ruvalcaba.
  • 19:00 horas, Corazones jóvenes, de Anthony Schatteman.

Además, con el Ciclo de Cine en Línea, del 1 al 7 de septiembre, podrás disfrutar desde casa, las 24 horas del día, de las siguientes películas:

En Univerciudad Casa Nigromante en San Miguel de Allende, se llevará a cabo el taller comunitario de lectura y escritura: “Marginalia”, dirigido por Vanessa Góngora Cervantes los días 12, 19 y 26 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas en la Casa Comunitaria Los Girasoles. Para más información se puede escribir al correo casanigromante@ugto.mx.

También en Casa Nigromante sigue abierta la exposición A jugar se ha dicho, una muestra del juguete popular mexicano curada por el Dr. Gabriel Medrano Luna, que rinde homenaje a la creatividad artesanal del país. Asimismo, continúa activo el Club de Intercambio de Idiomas (español-inglés), con sesiones los miércoles de 16:00 a 18:00 horas y los sábados de 11:00 a 13:00 horas.

En el Campus Irapuato-Salamanca se encuentra la exposición Liminales, con obra de Ivonne Pérez Herrera (Ciki), Kone y Evelyn Alvarado Bonifaz, que permanecerá abierta al público hasta el 12 de septiembre en la Galería El Copal.

Mientras que, en Campus León, Sede Campestre, se encuentra vigente la exposición Carteles por el agua, parte de la Cuarta Bienal Internacional de Cartel de Oaxaca, la cual podrá visitarse hasta el 12 de septiembre.

En el ámbito de las artes visuales, se mantienen las exposiciones:

  • Gabinete bicéfalo, de Josemaría Bahena Gómez, en la Galería Hermenegildo Bustos.
  • BioSoNot, de Gilberto Esparza, en el Corredor Artístico Tomás Chávez Morado.
  • Carta en una botella, de Iván Abreu, en la Galería El Atrio.
  • La colmena: mi otro hogar, de Gaby Deisolbi, en la Galería Polivalente.

También se podrá disfrutar del ciclo de charlas Los estudiantes y la ciencia, con la ponencia Bacterias, resistencia a antibióticos y evolución: coalición contra el ser humano, impartida por el estudiante de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, Héctor Antonio Aguilar García, el lunes primero de septiembre en punto de las 18:00 horas en el Museo de la Universidad de Guanajuato.

Para quienes prefieren la activación lectora, se llevará a cabo un taller de lectura y análisis de El Capital, de Karl Marx, enfocado en el capítulo 03: «El dinero o la circulación de mercancías», el jueves 4 de septiembre, de 14:00 a 16:00 horas, en el salón Catacumbas del Mesón de San Antonio.

 

La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Se recomienda consultar actualizaciones en el sitio oficial www.cultura.ugto.mx, en las redes sociales de Cultura UG o en la aplicación @Cultura UG.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba