Pulso de Querétaro

Se hace entrega del Premio Estatal de Periodismo

Por Andrés González Arias

05/07/2024

Una veintena de periodistas y comunicadores recibieron ayer el Premio Estatal de Periodismo en otras tantas especialidades, organizado por la Asociación Estatal de Periodistas del Estado de Querétaro APEQ, que preside Facundo Ugalde y por la Asociación de

Comunicólogos y Periodistas de Querétaro ACYPEQ que encabeza Luis González.

Pero ¿Qué es y representa ser periodista?

A mí personal entender, es el amor por esta profesión, el respeto, el cariño y ejercer la ética – la posible– por lo que se hace, dice o escribe.

Es estimular a los periodistas, en especial a los jóvenes, que incursionan en este oficio, tan bonito y de tanta responsabilidad.

Estos fueron ayer los periodistas y comunicadores premiados:

En Reportaje, Miguel Ángel Flores de AD Querétaro; en Crónica, Carlos Alonso Pérez Jordá de La Lupa; en Entrevista, Axel Illescas Tovar, de Paloma Negra; en Nota más oportuna, Maritza Navarro de AD Querétaro; en Articulo de Fondo, Katia Lemus Barajas, de La
Opinión Querétaro; en Fotografía, Hugo Camacho Rebollar, de HUCAMEDIOS, MX; en Caricatura, Samuel Hernández de AD Querétaro; en Entrevista Radiofónica, Amelia Elena Kobeh, de RTQ Radio; en Nota más oportuna por TV, Oscar Zamayoa, de AI Play MX y Televisa Querétaro; en Entrevista deportes, José Samuel Ugalde González, de Tierra de Campeones; En Reportaje por TV, Alma Rosa González, de NMás Querétaro; en Reportaje por TV, Yoheme Pomares; en Camarografía, Adrián Monroy de RTQ; en Nota Cultural, Claudia Michelle Gálvez de Revista RSD; en Información Financiera Maritza Navarro, de AD Querétaro; en Trabajo Periodístico Universitario, Kevyn Issay Mascott, de Tribuna de Querétaro; en periodismo Altruista y de Servicio a la Sociedad, Domingo Valdés y en Divulgación e Información de Innovación Académica, Científica y Tecnológica, Juan Carlos Machorro de AD comunicaciones. Hubo además 14 menciones honoríficas.

Este es un esfuerzo para reconocer y premiar a los periodistas por los propios periodistas, respaldado por diversas instancias tanto de los Gobiernos estatal y municipales.

“Reconocer la labor periodística en el estado de Querétaro es un deber profesional, social y personal en una profesión que no es fácil ejercer” dijo Luis González al hacer uso de la palabra.

“El periodista, aquí y en cualquier parte del mundo, debe ser considerado como un centinela”.

Fueron presentados en total 77 trabajos, de los cuales el 39 por ciento corresponde a mujeres y el 61 a varones.

El jurado estuvo integrado por un grupo de 12 periodistas y representaciones de universidades donde se imparte la cátedra de periodismo.

Ayer pues, se volvió a vivir esta entrega que ya se ha hecho tradición en nuestro estado.

Felicidades a todos los premiados.

………………………………………….

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Radar del Centro, y solo son responsabilidad del autor.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba