Querétaro

Rindió el Dr. José Gómez Soto su 1er. informe de actividades al frente de Ciencias Naturales UAQ

En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el director de esta unidad, Dr. José Guadalupe Gómez Soto, presentó su primer informe de labores del periodo 2024-2027. El acto contó con la presencia de la rectora de la Alma Mater, Dra. Silvia Amaya Llano, así como de estudiantes, docentes, plantilla administrativa y representantes de diversos sectores públicos y privados.

Durante su exposición, el directivo destacó las mejoras en torno a seis ejes fundamentales que guían la gestión de la FCN: fortalecimiento académico; impulso a la investigación y calidad educativa; consolidación de la comunidad universitaria; expansión de la vinculación social; y promoción de la sostenibilidad ambiental y financiera. Líneas de acción que tuvieron participación de la academia y buscan reforzar el liderazgo de la Facultad.

Ciencias Naturales ofrece actualmente una sólida oferta académica conformada por siete licenciaturas, cinco maestrías, dos especialidades y un doctorado, lo que refleja su compromiso con la formación integral y la profesionalización de alto nivel. De estos programas, el 86 por ciento cuenta con acreditaciones nacionales, lo que garantiza su calidad y pertinencia.

Inaugura UAQ Primer Congreso Internacional de Turismo

La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó el primer Congreso Internacional de Turismo “Sostenibilidad, Rentabilidad y Competitividad Turística”, un espacio de diálogo que propone sensibilizar a los actores del rubro en torno a la importancia de integrar modelos de negocio sostenibles, que aseguren tanto el éxito competitivo y el cuidado ambiental.

Esta iniciativa dirige sus esfuerzos a evaluar el sentido en el que la sostenibilidad se convierta en un diferenciador competitivo en el sector turístico, integrando el enfoque socioeconómico de la rentabilidad en la planificación de destinos y productos turísticos. Asimismo, se trabajará en el análisis de la manera que las y los actores del sector desarrollan investigación e implementan prácticas sustentables que generan valor.

El congreso se desarrollará gracias a la presencia de invitados de distintas naciones como Perú, El Salvador, entre otros. Algunas de las instituciones participantes son la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad de Costa Rica, las autónomas de Zacatecas y Chiapas, entre otras.

El programa de este  foro, con duración de dos días, contempla charlas con el ganador del Tourism Star Award, Fernando Olvera Rocha; el presidente Ejecutivo de la corporación Ávoris; así como el director General Económico Financiero del Grupo Barceló, Vicente Fenollar; y la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Ileana Valdez Vigil.

Las ponencias pueden verse de forma digital a través de la página de Facebook https://www.facebook.com/CITFCA/.

 Presente UAQ en reunión del Consejo Consultivo del Agua de Querétaro

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Dra. Silvia Amaya Llano, estuvo presente en la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro (CCAEQ), que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Innovación y Tecnología Creativa «Bloque». Este encuentro —que contó con la participación de diferentes sectores productivos, públicos y privados—fue encabezado por la presidenta de dicho organismo, Lic. Katia Reséndiz Jaime.

En la reunión se presentaron los avances del Programa Hídrico Estatal (PHE), el cual considera distintos estudios realizados tanto por especialistas de la UAQ, como de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Juriquilla; aborda los desafíos actuales y urgentes a corto, mediano y largo plazo en todas las regiones, involucrándose en 11 estrategias, 16 programas y 80 acciones, 21 de ellas a realizarse al 2027.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba