Querétaro

Restaurará UAQ documentos históricos del Poder Judicial del estado

• Las facultades de Derecho y de Artes colaborarán de manera activa con el Tribunal Superior, renovando acciones conjuntas y preservando la memoria de este organismo.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Artes (FA) y la Facultad de Derecho (FDe), firmó un convenio de apoyo y colaboración con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el marco de las actividades del Bicentenario del Poder Judicial; la ceremonia —realizada en el nuevo Palacio de Justicia, al sur de la capital— estuvo encabezada por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano y el magistrado presidente del TSJ, Dr. Braulio Guerra Urbiola.

Durante este encuentro, la Dra. Amaya Llano reconoció la trascendencia de este compromiso y agradeció la confianza del Poder Judicial para, por un lado, ir de la mano con la UAQ en materia profesional por medio de la FDe y, por otro, el impulso a la restauración de documentos históricos de dicha dependencia, gracias al talento universitario de la FA. Subrayó que este esfuerzo interinstitucional tiene como propósito fundamental contribuir con la sociedad.

El Dr. Braulio Guerra Urbiola celebró la signatura de este documento, destacando el valioso trabajo que distingue a la Universidad y su comunidad. Señaló que esto permitirá articular esfuerzos que visibilicen la historia judicial en la entidad, con la firme aspiración de potenciar una labor colaborativa que trascienda en el tiempo y deje un legado importante para las futuras generaciones.

El director de la FDe, Dr. Edgar Pérez González, destacó la sólida tradición educativa de esta Facultad, que en 198 años ha formado profesionales en el ámbito jurídico, subrayando que abogados, juristas y magistrados egresados de la UAQ han contribuido significativamente al prestigio de la Universidad, del estado y sus instituciones, mediante un ejercicio ético y comprometido, reconociendo al TSJ como un aliado estratégico de la Facultad, con el que seguirán trabajando en equipo.

Por otra parte, el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, se congratuló por el memorable acuerdo para Artes UAQ, que, desde hace más de 40 años, ha abordado la restauración desde distintas áreas; la meta, dijo, fue tener un centro de formación para cultivar las artes y su conservación. Tras revisar los registros que tiene el TSJ en sus archivos, el Dr. Rivera Guerrero manifestó que son tesoros invaluables que representarán una gran tarea.

La FA tendrá la tarea de analizar un expediente de 1577, una foja, que se considera el más antiguo que se encuentra en el archivo histórico; uno de 1602 que consta de una foja por ambos lados; otro de 1609, con cinco fojas; un mapa de Querétaro que data de 1897, donado al Poder Judicial por el magistrado en retiro Dr. Arturo González de Cosío Frías; así como una máquina de escribir marca Oliver Typewriter Company fabricada entre 1894 y 1896.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba