¿ Recesión económica?
LA LUPA AGUDA
¿ RECESIÓN ECONÓMICA ¿
Por Fabio Enrique García Camacho ” Payolo”
Houston Tx USA.
Buenos días internautas de la revista Radar del Centro.
El día de hoy compartiré algunos razonamientos, acerca de la situación actual del mundo, desde varias aristas.
El modelo económico NEOLIBERAL, definitivamente se autoeliminó, cargándose con ello a toda la humanidad, esa que le produjo tanta riqueza durante tanto tiempo. Prueba de esto son las enormes desigualdades existentes entre naciones, y dentro de ellas, las existentes entre las clases sociales y, dentro de estas, entre sus niveles socioculturales. La razón es porque se trata de una mecánica caníbal, extractivista, avara y desmedida, cuyo único fin es el autoenriquecimiento a costa de todos los que carecemos de riqueza significativa, a costa de los daños ambientales y a costa de los daños socioculturales.
Los poderosos económicos, a los que me referí en mi columna anterior, manejan la economía macro en dos fases:
1-. Fase de expansión: se caracteriza por la fluidez exagerada del dinero, las facilidades para que la gente y las naciones se endeuden con créditos blandos y el consumismo extremo.
2-. Fase de contracción: a diferencia de la anterior, es la etapa en la que recogen todo el dinero circulante durante la expansión, sin importar las angustias de los endeudados (muchos llegan incluso hasta el suicidio), muchas empresas quiebran, se incrementa el desempleo, aumenta la inflación y las tasas de interés a todo nivel.
En este momento es cuando se apoderan de casas, terrenos, fincas, bienes, inmuebles, bancos, economías y hasta de países, a los que someten bajo sus reglas de juego, imponiéndoles nuevas tasas de interés y gobernantes que, como títeres, obedecen mansamente a cumplir sus lineamientos en materia de salud, educación, tratados de comercio, guerras y hasta de pandemias. Baste ver la pandemia Peste Negra en Europa, seguida de la 1ra guerra mundial; la pandemia del tifus, seguida de la 2da guerra mundial y el conflicto bélico Rusia-Ucrania, postpandemia Covid 19. («Este pensamiento viene de la época medieval, donde las características de los conflictos bélicos [asedios] permitían el uso de enfermedades zoonóticas y vectoriales, como la peste, el tifus, etc.», explica Adrián Aguinagalde, director del Observatorio de Salud Pública de Cantabria e investigador del Museo Vasco de Historia de la Medicina y la Ciencia”. Dato tomado del diario El Español.com, 26 febrero, 2022 ).
Cuando se llega al pico de esta fase, se reinicia el ciclo que se ha repetido indefinidamente durante toda la historia de la humanidad.
Como respuesta a esta política, tenemos reacciones multitudinarias en muchas partes del mundo, como en Francia, en Hong Kong, en España, en varios países de Asia y de América Latina, que han desencadenado en protestas pacíficas y violentas, en elegir presidentes alternativos o liberales, cuyas banderas son políticas de mayor justicia, de disminuír la desigualdad, de mejorar las relaciones comerciales internacionales para hacerlas más equilibradas, ajustando la economía interna y también implementando acciones tendientes a proteger el muy deteriorado medio ambiente.
Con tristeza vemos la cantidad de muertes en Europa causadas por el calor intenso, que también afecta a norte, centro y Suramérica, donde las variaciones climáticas de calor a frío, a lluvias torrenciales, Tsunamis y huracanes (ya son muy recurrentes los mega incendios forestales en California), enferman a sus pobladores, desatando problemas de salud pública, así como el deshielo de los polos, el cual aumenta el nivel del mar, hundiendo paulatinamente ciudades costeras como Miami, Venecia y algunas islas del océano Atlántico.
Todos estos factores apuntan al inicio de una gran crisis económica de magnitud RECESIÓN, la cual nos va a encontrar con los calzones abajo, principalmente por la escasez de alimentos básicos.
Las elecciones ocurridas recientemente en el mundo, reflejan el descontento de la población frente a este esquema depredador y hasta carroñero, eligiendo políticos alternativos con notable Talante social. Por eso confío en que algunos de estos líderes alternativos, como AMLO en México, Gabriel Boric en Chile y Gustavo Petro en Colombia (iba mencionar a Biden en USA, pero ese demócrata se empecinó en defender a capa y espada el combustible fósil, tan dañino. Claro que AMLO no se queda atrás favoreciendo la terminación de la refinería Dos Bocas en Paraíso TABASCO, a la que los expertos le pronostican una efímera vida útil de apenas 10 a 15 años, convirtiéndose en una gran decepción, a pesar de sus logros en materia de salud, bienestar pensional y en cuestión de educación).
Pero definitivamente el objetivo sigue siendo lograr hacer la transición a las energías limpias y amables con el medio ambiente, contra la resistencia encarnizada que le hacen los defensores de la energía fósil.
Nota adicional-. Como a los cacaos económicos mundiales, el Covid 19 NO les produjo los resultados presupuestados por ellos, recurren a una 2da posible pandemia llamada “ La Viruela del Mono “. Esperaremos a ver como se desarrolla.