«Que se cumpla el Ordenamiento Ecológico de Querétaro»: Ambientalistas

Pulso de Querétaro
«Que se cumpla el Ordenamiento Ecológico de Querétaro»: Ambientalistas
Andrés González Arias/Miércoles 12 de Marzo del 2025
De nueva cuenta y en forma muy enérgica, un grupo de ambientalistas de Querétaro, encabezados por Diana Laura Juárez, Manolo Ávalos, Federico Orozco y América Vizcaíno, están exigiendo a los 18 presidentes municipales de Querétaro la actualización de los Planes de Desarrollo, a fin de qu exista ordenamiento ambiental y «no se destruyan las áreas naturales protegidas» hoy amenazadas de muerte en todo el estado.
Y es que, estos planes pueden reducir o eliminar las superficies de suelo clasificados como áreas verdes o terrenos clasificados como protección ecológica, antesala de los cambios de uso de suelos en el Plan de Desarrollo que podrían detonar las solicitudes para los permisos de constitución de licencias.
De esta manera, «no existe prevención de riesgos, planeación o planificación ambiental municipal, con ello no existe forma de ordenar el territorio de los municipios» cediendo a presiones de cambio de uso de suelo a los voraces depredadores inmobiliarios.
Y se preguntan –los ambientalistas– ¿Qué es lo que determina ese dinamismo, los cambios de uso de suelos, si las actualizaciones a esos inexistentes Planes de Desarrollo?
Por eso se vuelve imperativo proteger las Áreas Naturales Protegidas y las superficies de conservación.
Y por eso, este grupo señala que «exigimos que los municipios respeten de manera absoluta el Ordenamiento Ecológico de todo el Estado, a fin de que exista una corresponsabilidad entre los órdenes de gobierno o bien ¿Es mucho exigir señores presidentes Municipales?»
Y señalan como responsables no solo a los alcaldes, sino también a los titulares de las secretarías de Desarrollo Urbano y Ecología, para que desde estas dependencias se proteja todo cambio de uso de suelo ambiental.
Y elevando la voz en sus peticiones, les dicen a los 18 alcaldes del estado de Querétaro que «publiquen su ordenamiento Ecológico».
Pero… ¿Qué es el Ordenamiento Ecológico?
Este es un instrumento superior en jerarquía técnica y jurídica a los Planes de Desarrollo que regulan los cambios de uso de suelo.
Y terminan diciendo a los señores presidentes municipales, que deben actualizar este ordenamiento a fin de que se respete, la vocación ambiental del suelo.
Y se preguntan cuáles y cuántos municipios de Querétaro tienen publicado ese ordenamiento Ecológico y que municipios carecen de este. ¿Por qué no lo han registrado?
E invitan a que los Cabildos municipales a que ya no autoricen cambios de uso de suelo y se apeguen a los establecido por los mismos Cabildos.
Y señalan, con dedo flamígero, «que así, sin contar con ese Plan de Desarrollo, las superficies seguirán creciendo trienio tras trienio y administración tras administración, hasta destruir las pocas zonas verdes que nos quedan».
De ese tamaño es la importancia de los Planes de Ordenamiento Ecológico.
…………………………….
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Radar del Centro, y son solo responsabilidad del autor.