Pulso de Queretaro
PULSO DE QUERETARO
Y el tiempo, para “Alito” se acorta. También para los que buscan su salida.
Por Andrés González Arias
Aquí, en la Plaza de la Independencia –el corazón político de Querétaro– se dejan oír todas las voces. Y nunca se calla nada. Solo en las noches parece tranquila.
Cuando se acerca el mediodía y en este jueves, toda la zona ya es un hervidero. En una de las mesas del “1810” estaban por terminar conferencia los radicales de Morena. Allá –y a las puertas mismas de Palacio de Gobierno– se escuchan los constipados reclamos de “Antorcha Campesina” que claman por agua, desde hará ya casi tres meses.
Pero no callan. Cuando no reclaman a viva voz, dejan soltar la música de sus bocinas.
En otra mesa del “1810”, se arremolinan las cámaras, las grabadoras de los periodistas.
Son los priistas reaccionarios, ahora nacionales, los que vienen a reiterar la “renuncia inmediata” de Alejandro Moreno “Alito”, su presidente nacional. Y este ha dicho que no se va.
“Esta es la peor dirigencia nacional que ha tenido el PRI en su historia”, señala sin temor a nada, José Encarnación Alfaro Cázares, que en ese partido a nivel nacional ha sido casi de todo, “he estado en 19 cargos de diferentes presidentes del CEN del PRI, desde juvenil”; diputado federal en la LIII legislatura del Congreso de la Unión; diputado en la VII Asamblea Legislativa del entonces D.F.
Político de claro pensar; de hablar así, como se piensa.
Pide convocar a “Asamblea Nacional” para desde ahí, reconstruir el partido primero y buscar un modelo alternativo de país.
“De 21 procesos electorales –de la época de “Alito”– el PRI solo ha ganado uno. Así, a todas luces, este resultado no solo es malo, es pésimo. Dejamos de gobernar 10 estados”.
De fondo, en las bocinas de “Antorcha” se dejaba oír:
“Ha llegado el momento
chatita (Alito) del alma de hablar sin mentiras
esperé mucho tiempo pa ver si cambiabas
y tú ni me miras”.
Y el tiempo, para “Alito” se acorta. También para los que buscan su salida.
“Queremos que se anticipe la convocatoria a octubre de este año y se cite a elecciones de los aspirantes a la presidencia en febrero del 2023”, puntualiza José Encarnación Alfaro.
A la derecha, estaba José Ramón Martel López, potosino.
Y toma la palabra:
“Un partido está constituido por un grupo de hombres –en su término universal– que pretenden alcanzar el poder público. Si esto no se cumple, no existe la esencia de un partido”.
La voz de Martel es tronante. Se alcanza a oír a la perfección en el resto de todas las mesas. Tronante como cuando fue diputado federal en las LI y en la LXI legislaturas.
Habla con emoción y con conocimiento de la “Alianza” –está más que metido en esto– “para buscar el triunfo nacional en el 2024”.
“Y debemos postular a la mejor mujer o al mejor hombre para ganar la Presidencia de la República”. Y no buscar para este cargo, ni a los cuates ni a los pandilleros.
Y claro, en una jugada en la que ya no estaría “Alito”.
Este es el momento de hablar claro y de decir las cosas como son.
“Ya se fueron las nieves de enero
Y llegaron las flores de mayo
Ya lo ves, me he aguantado a lo macho
Y mi amargo dolor me lo callo”.
Ahí también había llegado Fernando Lerdo de Tejada Luna, que ha sido de entre los duros de este partido, uno de los más duros. Diputado local, federal, fue también diputado constituyente de representantes del D.F., vocero de la presidencia de la República, entre otros muchos cargos.
“Esta no es una lucha de personas, sino de principios y valores”. Los del PRI –claro– y de los que carece “Alito”.
Lerdo de Tejada había desayunado con el Lic. Mariano Palacios Alcocer, ex gobernador de Querétaro y también, ex presidente nacional del PRI. Les acompañó en este desayuno el Dr. Marco Antonio León Hernández, realizado en la casa que Mariano tiene en Santa Rosa Jáuregui.
“El Partido Revolucionario Institucional –dice– necesita una cirugía mayor”.
Por eso la exigencia de buscar, con esta “Alianza” un país mejor. “Las corcholatas” no van a dar ese referente, porque tenemos un gobierno federal que va de bajada”.
Y los tres coinciden en señalar:
“Nosotros no tenemos ninguna duda. “Alito” no va a ser ni promotor de la Alianza –la nueva – ni de candidaturas ni de candidatos”.
“No soporto ya más tus mentiras
esta espera me está destrozando
al mirar que han pasado los años
y no pienso morirme esperando”.
Este grupo de las tres corrientes más críticas del PRI y muy en concreto de “Alito”; el muy pesado de los expresidentes nacionales del PRI, preparan ya la salida del desgastado presidente nacional, “sin violentar estatutos, sino realizar todo este en términos jurídicos que ya están totalmente previstos”.
Y para no tener que ir a tribunales, la convocatoria se deberá emitir en octubre de este año.
Tres meses cuando mucho, para que llegue el nuevo PRI.
Lo buscan… y con Alianza.