Nacional

Presentó Xóchitl su plan de salud en Celaya

Versión del mensaje de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República, durante la presentación del Plan de Salud 2024-2030, en Celaya, Guanajuato.

Xóchitl Gálvez Ruiz (XGR): Muchas gracias ¡Qué gusto estar aquí en Guanajuato esta mañana aquí en Celaya específicamente y estar aquí con todos ustedes!

Andrea Peña González yo sé que algo que no se comentó pero que tú me comentaste en corto fue que tenías Seguro Popular, esa es la gran diferencia para una persona que enfrenta una enfermedad como la tuya.

Hablaba con las mujeres de FUCAM hace unos días y me decían que antes cuando les daban la noticia que tenían cáncer, pues era una noticia complicada, pero les decían no te preocupes, tienes el Seguro Popular y te vamos a poder atender en tu tratamiento.

Y hoy les dan la noticia y les dicen: Tienes que buscar los recursos para poder comprar los medicamentos, porque nosotros sólo te podemos apoyar con una pequeña parte. Eso es lo doloso de haber quitado el Seguro Popular. De haber dejado a muchas niñas como Andrea sin la posibilidad de vivir.

Por eso, sus padres desesperados bloqueaban la entrada al aeropuerto, bloqueaban oficinas públicas intentando salvarles la vida a sus hijos. Desafortunadamente, muchos de ellos no lo lograron, pero celebro Andrea que tú lo hayas logrado y que muy pronto te vayas a convertir en una médico.

XGR: Quiero saludar a Israel Gutiérrez, estudiante, Saludar a Ángel Iván, médico general; saludar a José Martín Hernández, paciente, a Libia, nuestra próxima gobernadora.

XGR: Una mujer que tiene una claridad en el tema de la salud. A mi querida Josefina, una mujer que ha luchado por los niños y lo seguirá haciendo; Raúl, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, ustedes los científicos saben que algo malo le pasó al país, pueden engañar a todos, pero a la ciencia no se le engaña.

Todos sabemos que el manejo de la pandemia fue un manejo pésimo y que le costó la vida a miles de personas.

Porque la ciencia, había logrado detectar que el virus de Covid-19 no se transmitía por gotículas, se transmitía por aerosoles y que el uso de cubrebocas era fundamental.
Y «La candidata de las mentiras», se quitaba el cubrebocas al entrar a Palacio Nacional para no hacer enojar al «Jefe», y saliendo se lo volvía a colocar ¡Eso es inaceptable!
Tú como científica, lo menos que puedes hacer es enfrentar al presidente y decirle: Señor presidente deje de engañar a los mexicanos y exija que se ponga el cubrebocas de manera obligatoria en todo el país. Eso no se hizo y hoy los científicos nos han dicho qué paso.

Hoy lo que nos han dicho es que se pudieron salvar al menos 300 mil vidas. Saludo a Alexandra Luna, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Fábricas de Medicamentos, felicidades, vaya que se les va a necesitar los próximos meses en este país.

Estoy convencida, hoy nos enterábamos que Birmex ha asignado cientos de miles de millones de pesos sin licitar.

Seguramente los hijos del presidente, sus cuates, deben de ser los beneficiarios de esas licitaciones. Porque el hijo del presidente está metido en el negocio de los medicamentos.

Y que ni se haga el presidente, las denuncias están puestas, lo que no tiene es voluntad de investigarlos.

Saludo a Gilberto Baeza, secretario de Salud de Chihuahua, mi querido Héctor gracias por encabezar esta mesa, es un honor que lo hagas.

XGR: Saludo a los dirigentes de los tres partidos. A nuestros enormes candidatos a Senadores de la República, Miguel Márquez y Adriana Rodríguez, vaya, vaya que los vamos a necesitar para regresar el Seguro Popular. Vamos a tener que hacer un trabajo enorme con los legisladores.
¡Es un gusto estar aquí en Celaya! Gente buena, gente trabajadora. Así lo confirma Ana María, indígena tzotzil que dice que llegó aquí, porque escuchó que la gente de Celaya es gente de buen corazón.

Yo por eso voy a trabajar de manera incansable para que Celaya recupera la paz y la tranquilidad que se merece.
XGR: ¡Yo no les voy a dar pretextos! ¡De su seguridad me voy a encargar yo! Tengan la certeza. Porque los delitos…
XGR: Los delitos que azotan a Celaya tienen que ver con delitos del fuero federal como lo es narcotráfico y como lo es el huachicol y lo saben los delincuentes.
Los delincuentes tienen partido, su partido se llama Morena, un partido que venera a la Santa Muerte. Un partido que decidió coludirse con los delincuentes en lugar de apoyar a los ciudadanos.

Porque si fuera el gobierno el responsable del estado, por qué Zacatecas está igual, por qué Michoacán esta igual.

Vengo de Colima, Colima es la ciudad más violenta del mundo. El gobierno decidió darles abrazos a los delincuentes.

Pero hoy voy a hablar de algo, porque hay dos causas de la muerte. La violencia y la salud. Hoy voy a hablar de la salud.

Estoy aquí para hablar de la salud, porque es indignante que en México haya personas sin acceso a servicios de salud.

Con Morena entre 2018 y 2022, 30 millones de mexicanos perdieron el servicio a la salud a raíz de la desaparición del Seguro Popular.

Hoy 50 millones carecen de medicamentos y vacunas. Nos quedamos sin atención médica regular para la diabetes y las enfermedades del corazón. Y mucho menos contamos con tratamientos para el cáncer.

Es indignante que se pierda el valor de la vida al no atender la salud de quienes lo requieren.

Seguimos llorando la muerte de 810 mil personas que murieron por Covid, sus familiares y sus amigos los siguen extrañando. Muchas de ellas se pudieron evitar y por culpa de la incapacidad y la mala gestión del gobierno, ya no están con nosotros.

Nuestro país fue el primer lugar mundial en fallecimientos de médicos y enfermaras, escúchese bien, por no haberles proporcionado equipo de protección básico ni descanso.

A cuatro años del inicio de la pandemia, todavía seguimos con un Sistema de Salud en ruinas, con los hospitales cayéndose y con el peor desabasto de medicamentos de la historia.
Por eso le reclamé a «La candidata de las mentiras» que en plena pandemia utilizara el dinero público para promover su imagen en lugar de comprarle equipo de protección a los médicos.

Porque sépase, que la Ciudad de México fue la ciudad que peor manejo la pandemia en todo el país.

Los funcionarios del sector salud del Gobierno Federal abandonaron el programa preventivo más eficaz para la infancia. La vacunación universal.

Dejan a nuestras niñas y niños en riesgo de contraer enfermedades ya superadas en décadas pasadas.

La cobertura de vacunación de menores de dos años contra el sarampión, tétanos, polio, hepatitis y de otras enfermedades potencialmente mortales está en 26%, antes del gobierno de Morena superábamos el 90%.

Me indigna que con el gobierno de Morena la población tenga miedo de caer en la pobreza por asumir gastos imprevistos en salud.

Los derechohabientes del IMSS que deberían recibir sus medicamentos gradualmente gastan en promedio cinco mil 350 pesos al año para adquirirlos en farmacias privadas. Esto es al año, algunos habrá que, al mes, pero el promedio.

O sea, hablo de los derechohabientes del IMSS porque se supone que ellos deberían de tener los medicamentos gratuitos, pero ni ellos están pudiendo tener los medicamentos gratuitos.
De hecho, nosotros vamos a hacer que hoy mucha gente de Xichú que tiene bajar hasta San Luis de la Paz por su medicamento, con la receta digital, pueda ir a la farmacia de la esquina de su casa a recoger su medicamento. Eso se va a lograr con mi gobierno.

XGR: Si por alguna razón el Seguro Social no le entrega su medicamento, ellos lo podrán recoger en una farmacia cercana. Eso no significa privatizar el sector salud, eso lo que significa es que los derechohabientes dejen de comprar en farmacias privadas a su costo, sus medicamentos.

Pero tiene usted razón. Mi esposo es derechohabiente del IMSS, está jubilado y nada más del dolor de cabeza que le da ir y regresar decide comprar sus medicamentos y el monto es alto. Pero bueno, desafortunadamente el Seguro Social ha caído en una ineficacia que tendremos que corregir.

Es inaceptable que el presiente cínicamente afirme que antes de irse entregara el mejor sistema de salud del mundo ¡Mejor que el de Dinamarca!

XGR: Y qué tal que «La señora de las mentiras» se lo creyó. Llega a Chiapas pensando que había llegado a Dinamarca, pensando que todo era maravilloso y le pregunta a la gente: ¿Qué les hace falta? ¡Todo, todo! Señora Sheinbaum.

Y si pregunta en otros estados que no sea Guanajuato, porque aquí debo de reconocer que lo hacen muy bien.

XGR: En Guerrero, en Puebla, en Veracruz, en Hidalgo, en Colima, en Oaxaca le van a decir que les hace falta ¡Todo! La gente está abandonada y eso lo demuestra el incremento de gasto de bolsillo.

Cuando 40 millones de recetas no fueron surtidas ¡Escúchelo! Y la respuesta del presidente frente al desabasto sea una inútil megafarmacia.

Yo nada más quiero ver cómo va a mandar la inútil megafarmacia un medicamento a Xichú. No conoce dónde está Xichú.

XGR: En lugar de comprar los medicamentos con transparencia y contar con un sistema de distribución eficaz.

Es intolerable que se roben el dinero para la salud. Solamente en 2023 el sector salud sufrió una disminución criminal en los recursos públicos aprobados para garantizar servicios de calidad.

En total se esfumaron 60 mil millones de pesos en el conjunto de instituciones de salud. Tan solo al programa de vacunación le quitaron 11 mil millones de pesos el año pasado.

Y seguramente fue a parar a un tren que lleva cuatro veces su valor original. Ese tren iba a costar 120 mil millones y hoy cuesta 500 mil millones.

A una refinería por más que intenten echarla a andar, no va a refinar. Ya les dije que hubieran mandado a Martí Batres porque él ha sacado más gasolina de las tuberías de Benito Juárez que de la de Dos Bocas, pero no me hacen caso.

XGR: El número de consultas que ofreció la Secretaría de Salud pasó de 95 millones den 2018 a 51 millones en 2022, una caída de 44 millones. El presidente abandonó la salud de los más pobres.
Son los que van a las farmacias a buscar consultas de 20 pesos, de 30 pesos. Si no hubiera sido por esas farmacias, se hubiera colapsado el sistema de salud.

El gobierno de López Obrador dejó sin cirugía a 500 mil personas, como es el caso de Margarita de 77 años, necesitaba una intervención en la cadera, pero tuvo que esperar tres años o de Sonia que debió 80 mil pesos en un hospital privada tras la fractura de un brazo, porque después de días de espera no la operaban.

La continuidad con Claudia Sheinbaum es quitarle dinero a la salud y quitarle a ti los medicamentos, las vacunas, las cirugías y los estudios de laboratorio para la consolidación de su proyecto político.

Dice que puede resolver la salud, que puede resolver la seguridad ¿Por qué no lo hacen? Porque no levantó la voz cuando pasaba todo esto ¿Por qué no salió a defender a las mujeres que tenían hijos con cáncer, protestando afuera de su Palacio?

Porque ahí hay dos palacios, el Palacio Nacional y el Palacio del Ayuntamiento. Les encanta estar en sus palacios, pero no les encanta atender a la gente. Por eso le dije que era una mujer fría y sin corazón.

Por qué vaya que hay que tener el corazón duro para no escuchar a las madres que claman por sus hijos desaparecidos y por sus hijos enfermos con cáncer.

XGR: En mi gobierno, juntos los pacientes, la comunidad médica, la sociedad civil, el sector privado y las autoridades estatales vamos a reconstruir el sistema de salud.

Imagino un México sin miedo que recupere la atención a la salud que le garantizaba el Seguro Popular, especialmente para las personas sin seguridad social.

Imagino un México donde las instituciones públicas no te nieguen la atención y se asignen los fondos para pagar los padecimientos más graves como el cáncer y las enfermedades raras.
Yo misma tengo un hermano que sigue pagando un crédito a la caja del ISSSTE para poder salvar su vida. Ni el ISSSTE está atendiendo a los maestros. Eso es un abandono también a los empleados públicos.

Queremos un México donde todos contemos con la tarjeta «Mi Salud» que dará acceso a tu familia, a atenderse en la clínica que quieran, en caso de que el gobierno no te dé esa atención, por lo que nunca tendrás que volver a pagar un tratamiento desde tu bolsa.

XGR: Eso no lo ha dado ningún gobierno. Vamos a construir un sistema de salud integral en el que conjuntemos los servicios públicos, sociales y privados, para que todos tengamos servicios y medicinas de la misma calidad, así podrán recibir atención en hospitales y farmacias públicas y privadas indistintamente con cargo al gobierno.
XGR: Quiero que tengan un médico familiar que le atienda a ti y a tu familia desde el embarazo y a lo largo de toda tu vida para mantenernos sanos, física y mentalmente, por eso vamos a incrementar el número de escuelas de medicina, sobre todo en las zonas rurales, para que tengamos más médicos. Y vamos a fortalecer las becas de especialidad ¡Mangos que vamos a seguir trayendo médicos cubanos!

¡En México, lo que sobra es capacidad y talento! Y la traída de médicos cubanos solo ha servido para simular el financiamiento de un régimen autoritario, porque ni crean que les pagan bien a los médicos cubanos, quien se quede ese dinero son sus gobiernos.

En mi gobierno podrá recibir tu consulta médica sin salir de casa por videollamada, y ahí coincido contigo. La telemedicina conmigo será una realidad, pero para eso tenemos que tener cobertura al 100% en materia de internet y lo vamos a lograr porque hoy tenemos satélites de banda baja que lo hacen posible prácticamente de manera inmediata.

No es un buen ejemplo, pero los que siguieron la guerra de Ucrania pudieron darse cuenta cómo en 60 días conectaron a todo el país.

Hoy existe la tecnología, le hemos metido más de 100 mil millones a una empresa para
poner internet para todos y fue otro gran fracaso de este gobierno federal a través de la CFE porque con Bartlett lo único que conocemos es la robadera.

Nosotros lo vamos a hacer de una manera distinta y me comprometo a que haya internet
a todas las comunidades de más de 100 habitantes para que puedas llegar con la telemedicina.
XGR: Mi compromiso es que tendrás tu expediente y tu receta electrónico. Es posible.

Hoy el uso de blockchain nos va a impedir que alguien clone una receta para que pueda hacer fraude con los medicamentos. La farmacia que entrega el medicamento lo podrá cobrar prácticamente de manera inmediata con el gobierno federal, a través de esta tecnología y las farmacias ya lo tienen. Lo único que tenemos que hacer es hacerlo compatible con el gobierno federal.

Lo importante es que una persona con diabetes o con hipertensión arterial no le falte un solo día su medicamento para que recojas tu medicamento en tu casa o en tu farmacia más cercana. Eso va a ser algo distinto.

Eso se hace en muchos países del mundo. El problema ha sido la corrupción y la desconfianza porque me supongo que por el precio nos vamos a poner de acuerdo.

No tendrás que moverte del lugar ni hacer filas excesivas en el IMSS o en el ISSSTE ahogando tiempo y dinero.

Yo vivo esto de manera cotidiana. Mi trabajadora del hogar tiene 25 años asegurada desde el primer día que llegó con su servidora y por lo menos, tres días al mes, me pide el día para poder ir al Seguro Social. Al menos tres días.

Lleva dos años intentando tener una cirugía de rodilla y hasta la fecha no lo ha logrado. Creo que tenemos que lograrlo de otra manera.

Aumentaremos el salario a enfermeras, médicos y a todo el personal de salud.

XGR: Los vamos a tratar con la dignidad y la justicia que se merecen.

Mejoraremos sus condiciones laborales y habrá más becas para estudiantes y contrataremos todos los especialistas que hoy nos hacen falta.

Enfrentaremos el cero incremento en las enfermedades mentales por lo que crearemos una red nacional de Centros de Salud Mental y Clínicas Especializadas.

XGR: Acabo de estar en una universidad donde recibí 600 preguntas y me llamó la atención que 300 de ellas de jóvenes tenían que ver con la salud mental ¡Los jóvenes no van a volver a estar solos! en mi gobierno!

En mi gobierno crearemos programas de prevención y tratamiento de enfermedades mentales y promoveremos la educación en salud mental desde la secundaria y desde la prepa.

Y sabemos claramente no es el tema aquí, pero que la cultura y el deporte son grandes aliados de las endorfinas para mejorar la salud mental. La única guerra que tendremos será contra las enfermedades crónicas.

Diseñaremos un modelo de diagnóstico oportuno de las enfermedades no transmisibles como el cáncer, las enfermedades del corazón y la diabetes, que nos permitan fortalecer el enfoque preventivo de la salud.

Mi caso, yo no tengo aún diabetes, pero sí desde hace algunos años me monitoreó permanentemente, abuelos diabéticos, papás diabéticos, bueno, la posibilidad es alta y eso lo tendremos que saber.

Todos los mexicanos que sufran diabetes tendrán un equipito en su casa para medírsela y estarlos monitoreando cotidianamente.

XGR: Eso es mucho más barato que atender una insuficiencia renal.

Mi padre al final de su vida tuvo que dializarse y todos sabemos lo doloroso que significa tener una insuficiencia renal crónica.

¡Nosotros sí vamos a priorizar la atención a las enfermedades mortales y a las que reducen la calidad de vida de los mexicanos!

Juntos podemos dar esperanza y cuidado a miles de pacientes, incluyendo niñas y niños con cáncer, que quedaron sin tratamiento debido a la eliminación de programas como el Seguro Popular y el Programa Seguro Médico siglo XXI.

Las comunidades más pobres del país están muriendo de diabetes. No hay inversión para tratar su ceguera, ni para enfermedades cardíacas y renales.

Y lo he dicho claramente. El programa de adultos mayores no se elimina. Descubrimos que había 600 mil tarjetas que alguien se estaba quedando. Por eso, y eso lo vamos a hacer desde los 60 años, porque con el mismo dinero, alcanza para más, pero, además, con la tarjeta «Mi Salud», los adultos mayores tendrán acceso a operación de cataratas, acceso a aparatos auditivos y prótesis dentales.
XGR: No tienen idea cuántos adultos mayores, sobre todo mujeres, me encuentro sin dientes, sordas y creo que es sumamente injusto.

En mi gobierno, vamos a mejorar el monitoreo de la diabetes a través de la distribución de glucómetros y tiras reactivas de manera gratuita, y se va a asegurar de su ministro continuo de Insulina a quien lo necesite.

Nos comprometemos a reconstruir el Fondo de Gastos Catastróficos para Enfermedades Graves y Costosas que quiebran la economía de la familia, Morena se robó estos recursos para mandarlos a las obras faraónicas, pero cuando iniciamos el nuevo gobierno, vamos a recuperar el dinero y los tratamientos. Construiremos un mecanismo de protección financiera efectivo y transparente para asegurar que cada persona su enfermedad no impacte la economía de su familia.

Así como se está robando hoy el dinero de las pensiones. O sea, a ver, ese dinero tiene nombre y apellido, y es posible que pertenezca a alguien que murió de Covid y que hacía 15 años que no tenía un trabajo formal.

¿Por qué no ir a buscar a su familia y decirle, oye, tu esposo tenía este dinero en una
¿Afore que no lo reclamó? Es tuyo. Mi gobierno se lo va a regresar a las personas a las que les pertenece.

XGR: Fortaleceremos la capacidad de los sistemas públicos de salud para atender a las personas con discapacidad.

El tema de la discapacidad no es un problema. El problema son las barreras que le ponemos a las personas con discapacidad.

El día que una persona con discapacidad pueda tener la misma oportunidad de acceso a la salud y la educación, su vida va a cambiar.

Crearemos un sistema donde nuestros adultos mayores puedan tener consultas de telemedicina desde su hogar.
Todos los adultos mayores tendrán medicinas, prótesis, lentes y los tratamientos que necesiten, porque merecen vivir mejor.

Muchos de nosotros, cuantos, a veces no nos atendimos durante el Covid a través de una llamada de Zoom y la verdad que nos quedamos con esa sana costumbre, yo me hago mi chequeo, se los mando al doctor y ya me dice está bien esto, corrige esto, camina por acá y eso realmente es factible, por eso el uso de la tecnología es clave.

En mi gobierno ninguna mujer morirá por enfermedades que puedan prevenirse y atenderse oportunamente, tendrán tratamientos gratuitos para cáncer, vacunación contra el papiloma para todas las niñas y apoyaremos a las mujeres embarazadas.

XGR: Una mujer embarazada nunca volverá a estar sola, por eso tendremos el Sistema Nacional de Cuidados para darles la posibilidad de tener una estancia infantil, una escuela de tiempo completo, pero sobre todo un apoyo económico para emprender.

Yo quiero mucho a las mujeres emprendedoras que sé que van a salir adelante en el caso de quedarse como madres solteras ¡Las madres solteras de este país contaran conmigo!

Nadie tendrá que enfrentar una enfermedad con dolor. Este gobierno nos dejó sin medicamentos paliativos y millones de mexicanos padecen enfermedades crónicas en agonía.
Frente a ello vamos a fortalecer la atención paliativa en todos los niveles de atención y a asegurar acceso universal a medicamentos contra el dolor para enfermos crónicos y terminales.

Yo acabo de vivir una experiencia muy dolorosa. La nieta de Domi que, por cierto, tiene dos nietos con sordera y una nieta que tuvo una enfermedad, no sé exactamente el nombre, pero se le hacían tumores por todo su cuerpo, acaba de tener una etapa terminal dolorosísima.

Dolorosísima los últimos cinco días fueron tremendos y yo decía, estuvo en el hospital de Teziutlán si no se podía hacer algo más. Pero bueno, es lo que dice aquí. Yo creo que tenemos que evitar ese extremo dolor para las familias porque sobre todo para sus familias es tremendo ver sufrir a sus enfermos.

En este gobierno hasta los elevadores se caen en los hospitales. Desaparecieron el
dinero para el mantenimiento en la inversión en infraestructura. Nosotros sí vamos a tener una inversión inteligente en salud.

El derecho a la salud se garantizará en hospitales bien equipados y seguros. Estuve en Playa del Carmen, donde murió una niña, por falta de mantenimiento en un hospital ¡Eso es inaceptable! Yo quisiera saber quién está en la cárcel de Seguro Social.

¿Quién está en la cárcel por la muerte de las 16 personas que murieron asfixiadas en Tula cuando se inundó al hospital y nadie los evacuó de manera certera? ¡Ya basta de tanta indolencia criminal en nuestro país!

Nuestros centros de salud enfrentan enormes carencias de terror o inoperancia. Vamos a modernizar los centros de salud en un esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno. Yo sí voy a jalar pareja con todos los gobernadores, no me importa que sean del PAN, del PRI o del PRD.
XGR: Aquí tenemos con nosotros a los representantes del sector privado. Quiero decirles que vamos a rescatar a la Cofepris y mejorar la política regulatoria de nuestro país.

Desafortunadamente en los últimos años hemos sido testigos de cómo la Cofepris ha sido desmantelada y politizada. Además, ha negado o demorado la aprobación de terapias innovadoras. Por ello fortaleceremos la Cofepris dotándole de verdadera autonomía operativa, administrativa y financiera.

Esto significa acceso a nuevos medicamentos para miles de enfermedades que ya están
aplicándose en todo el mundo, pero que en México no están disponibles por la incapacidad de este gobierno o por la creencia que hay ciencia neoliberal ¡Para mí, la ciencia es la ciencia!

XGR: El desabasto de medicamentos nos golpeó a todos. Hoy se gastan miles de millones adicionales en los procesos de contratación, pero llegan millones de piezas de medicamentos menos a los hospitales.
Una de las primeras acciones de mi gobierno será la construcción del Sistema Nacional de Compras de Medicamentos que permitan optimizar el abasto permanente y al 100% de insumos. Eso sí, hay que hacerlo transparente.

Que la gente sepa cómo se está comprando un losartán en Guanajuato y a cómo se está comprando en Chiapas o en Campeche o en Chihuahua. Creo que la competencia es sana y la transparencia también.

Vamos para el Sistema Público de Salud con reglas claras, o sea,vamos a impulsar la transparencia en la compra de insumos de medicamentos para todo el sistema de salud, de tal manera que la transparencia nos permita aprovechar la economía de escala y la colaboración pública y privada. Creo que eso es muy importante. La economía de escala es algo claro. No es lo mismo comprar un millón de cajas que 10 millones de cajas.

Vamos a fomentar e invertir en la investigación científica en salud para el desarrollo de medicamentos y nuevos productos en beneficio de la salud de la gente y el crecimiento económico del país.
¡No más incapacidades ni corruptos al frente de la salud! Ningún Hugo López Gatell tengan la certeza.

XGR: ¡Ningún hijo de presidente hará negocios con las medicinas, se lo garantizo!

En mi gobierno vamos a luchar contra la corrupción para que cada peso se invierte efectivamente en la salud de la gente.

Y le digo al presidente, porque seguro mañana va a salir a victimizarse. La denuncia está presentada, investíguela y va a descubrir que sus hijos son los corruptos.

XGR: Debemos, me va a decir que el mío, pero pues ese de borracho no pasó.

RISAS.

XGR: Debemos tomar como ejemplo sistema de salud estatales que sí funcionan como destaca el Sistema de Salud de Guanajuato.

XGR: Los gobiernos estatales, los gobiernos estatales deben ser corresponsables, como es el caso del gobierno de Diego Sinhue, de la reconstrucción, de la reconstrucción del Sistema Nacional de Salud.

Es más, yo aquí digo, de verdad gobernadores, ¿Qué manera de ceder sus sistemas de salud? Yo creo que no hay mejor lugar para atender a sus ciudadanos que desde lo local.

¿Para qué querían ser gobernadores si quieren lavar las manos en la seguridad, en la salud, en la educación?

Yo voy a pedirle a los gobernadores de Morena que se vuelvan a reintegrar al Sistema de Salud.

Yo creo que el sistema de salud se debe de atender desde lo local, con apoyo del gobierno federal sí, con supervisión del gobierno federal sí, para que no pase lo que pasó en Chiapas con el Seguro Popular, donde desviaron más de tres mil millones de pesos del Seguro Popular y que después el gobernador tuvo que regresar por otra vía para que no lo quitaran los recursos.
Eso fue sabido, son los aliados de Morena, ahora eso es del Partido Verde, pero lo que pasó con el Seguro Popular donde fracasó fue por malos manejos.

En cambio, Guanajuato aplicó al 100 los recursos y por eso hoy Guanajuato tiene el sistema de salud que tiene.

XGR: Este 2024, recuperemos nuestra salud, tenemos la oportunidad histórica de construir juntos un nuevo modelo de atención médica que salve vidas, que garantice la mejor calidad de vida posible, en donde no falten vacunas, ni medicamentos, en donde
los niños estén protegidos desde el nacimiento y los adultos mayores vivan sin preocupaciones.
Nuestro sistema de salud está muy mal en salud, pero vamos a ganar esta elección y vamos a solucionar la enorme crisis de salud que vive nuestro país.

¡Si la gente sale a votar, vamos a ganar!

¡Juntos construiremos el sistema de salud que México necesita y se merece!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba