Notas salmantinas en confetti

Violencia en San José de Mendoza
Mientras en distintas partes del país y aún en Salamanca se habían realizado marchas de apoyo a las madres buscadoras, y protesta a la vez, por el estado de la violencia, cuando el domingo pasado (16M), en Salamanca ocurre un ataque contra personas que se encontraban conviviendo pacíficamente frente a la cancha de la comunidad de San José de Mendoza. Fueron siete las víctimas de este atentado, y cinco los heridos. Se dice que esta agresión iba dirigida a una de las personas, pero lo cierto es que nada hay concreto ni mucho menos detenidos. La investigación sigue.
Manifestación en apoyo a Madres Buscadoras
Como señalaba, el pasado domingo se llevó a cabo la marcha y reunión en apoyo a las madres buscadoras en Salamanca. Esta acción se suma a todas las que a nivel nacional se han llevado a cabo, a raíz de la localización de lo que la presidente Sheinbaum ha pedido no llamar «campo de exterminio», esto es, el rancho de Teuchitlán, Jalisco, hasta que se precise en base a indagatoria, de qué se trataba. Le gustan los eufemismos, que no son precisamente el remedio a la situación de violencia que se vive en el país, ni palia el dolor de la pérdida.
Ha trascendido que, en el citado lugar en Teuchitlán, que se denominará debidamente hasta que científicamente se determine que era, se han localizado pertenecías de una joven salmantina, Ana Joaquina Miranda Cruz y del cortazarense Eduardo Lerma Nito.
18 de marzo, día de la expropiación petrolera
En nuestra ciudad hoy se conmemora el día de la expropiación petrolera, aunque en la actualidad esta industria va a la baja y posee una enorme deuda con proveedores y poca productividad. Pero bueno, el sentido de pertenencia no debe desaparecer, no por el momento, y entonces los trabajadores de los distintos departamentos protagonizan un desfile que rivaliza en originalidad de uniformes, o de caracterizaciones, o de mensajes a compartir mediante enormes lonas. En los últimos años han sido constantes los reclamos de sus derechos hacia la empresa, vaya, hasta la denuncia de falta de herramientas.
Repite Ulises Banda al frente de CMAPAS
En el Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca se acaba de llevar a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2025-2028, y sigue al frente Ulises Banda, aunque con distintos consejeros. Por cierto, llama la atención que Coral Valencia, ex regidora del Ayuntamiento pasado, aparezca como vocal suplente. Seguramente habrá la renuncia de algún consejero propietario para que escale el escaño a titular. Veremos.
Al frente de SAPASVA (Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la Comunidad de Valtierrilla), quedó Eleazar Ramírez Frías.
César y Rosa Icela
El pasado jueves, el presidente municipal César Prieto se reunió con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para asegurar la tranquilidad en el estado de Guanajuato. En este encuentro, se acordó continuar con los esfuerzos coordinados entre diversas dependencias federales, con el objetivo de alcanzar la paz y seguridad que merecen todas y todos los salmantinos.
Todo eso suena muy bien, la cosa es que sigue la violencia desatada en nuestra localidad. Lo que sí han anunciado es la próxima inauguración de las nuevas instalaciones para la Guardia Nacional en la localidad.
Una de cal
Se inauguró la pavimentación de la calle Artesanos, habiendo tenido una inversión de $3,837,597.14, recursos íntegramente municipales, que se destinaron a la pavimentación del arroyo vehicular con concreto hidráulico, la construcción de nuevas banquetas y la rehabilitación de los sistemas hidráulico y sanitario, que incluyó la reposición de las líneas principales de agua.
Además, se llevó a cabo una mejora en el alumbrado público, con la instalación de nuevos postes y luminarias LED, así como la sustitución del cableado eléctrico, que ahora se encuentra soterrado. Enhorabuena para los vecinos beneficiados. Ya les tocaba una de cal por las que van de arena.
Bautizo del libro “De la espera”
El maestro Roberto Hurtado Pérez ha venido instituyendo una nueva práctica en torno a los libros, y en este sentido llevó a cabo el “bautizo” de su libro “De la Espera”. El breve ritual consiste en invitar a los padrinos del libro, rocién en distintas páginas distintas bebidas al tiempo de si se quiere, decir unas palabras, o bendecir. El tema es que han de tomar parte los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire.
Miguel Urquizo, triunfando con sus composiciones
Miguel Urquizo es un joven compositor salmantino, que viene haciéndola y en grande. Apenas el año pasado ganó un concurso en Alemania donde la orquesta realizó la grabación profesional de su pieza orquestal, cuando ya en Amberes, Bélgica, le estrenarán su nueva composición titulada “Glaucoma para violín solo” que estará a cargo de la violinista Laura Michel Vilchis. Y por si eso no fuera suficiente, el próximo 22 de marzo, estrenará su obra de música contemporánea “Número (116558), en el Palacio de Bellas Artes, a cargo del Ensamble Cepromusic, bajo la dirección de José Luis Castillo, esto, como parte de su participación en el Programa Permanente de fortalecimiento a Jóvenes compositores.