El opinaderoPulso de Querétaro

Más tiradores a la Fiscalía

Pulso de Querétaro

Más tiradores a la Fiscalía

 

Por Andrés González Arias

11/08/2024 

A escasos nueve días para que venza el plazo de presentación de la terna –por el gobernador– de los aspirantes a la Fiscalía, se está calentando el piso porque están saliendo nuevos aspirantes.

Y como viene abierto, el asunto se torna más que interesante.

Ayer se presentaron otras dos propuestas, profesionales del Derecho.

Se trata de las licenciadas Nadia Sierra Campos y Laura Angélica Borbolla Moreno, ambas con experiencia en cuestiones penales y, las dos, con un pesado curriculum en cuestiones de seguridad pública.

Vayamos por partes:

Nadia Sierra Campos, es egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro; cuenta con diplomados en Derechos Humanos, en Derecho Ambiental, Género y Políticas Públicas y Liderazgo en Clave de Género, así como certificación en el Sistema Penal Acusatorio.

Estudió la especialización en el Sistema Internacional e Interamericano de Derechos Humanos en American University y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, USA.

Fue directora general adjunta de Asuntos Jurídico, Promoción de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres.

Fundadora de diversas organizaciones civiles vinculadas a los derechos Humanos; se hizo acreedora la presea doña Josefa Ortiz de Domínguez en el año 2023 que otorga el H. Ayuntamiento de Querétaro, en reconocimiento a la defensa de los Derechos humanos, en
particular de las mujeres.

Actualmente es la Quinta Visitadora General de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Maestra Laura Angélica Borbolla Moreno.

Es doctorante en Derecho, Maestra en Derecho, titulada por unanimidad de votos y mención honorífica; especialista en Derecho Penal y licenciada en Derecho, cuenta con diplomado en Juicios Orales, sistema Penal acusatorio y perfiles Criminológicos.

Actualmente se desempeña como Coordinadora General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento en la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México, habiendo sido antes Subprocuradora de Procesos, entre muchos otros cargos que ha desempeñado,

Ha sido igualmente Agente del Ministerio Público de la Federación y Comisionada como experta en materia de Extradición y Asistencia jurídica Especial del Procurador; subdirectora de Análisis Jurídico Internacional, coordinadora de la Comisión de la Implementación
de la Reforma Panal y la Modernización de la Justicia del Estado de Querétaro.

Igualmente, el gobierno de México la comisionó en su representación como experta en materia de Extradición y Asistencia Jurídica Internacional en materia penal por parte de la Convención de las ONU contra la droga y el delito; con participación en diversas conferencias tanto en el país como en el extranjero, habiendo recibido diversos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Ambas profesionistas fueron presentadas en una carta de intención dirigida al gobernador Mauricio Kuri González para integrar parte de la terna para que los diputados de esta LX Legislatura nombren al fiscal general del Estado de Querétaro.

La convocatoria pues, para nombrar al fiscal, viene abierta y totalmente transparente.

……………………………………

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Radar del Centro, y solo son responsabilidad del autor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba