Más de 300 estudiantes montan la Ofrenda Monumental en la Escalinata de la UG

En el tradicional encendido, se pudo apreciar un video mapping elaborado por integrantes de la Licenciatura en Artes Digitales
Guanajuato, Gto., a 31 de octubre de 2025.- La tradicional Ofrenda de Día de Muertos que se monta en la Escalinata del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato (UG) por la comunidad estudiantil de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Guanajuato este año contó con un elemento adicional: un video mapping elaborado por estudiantes de la Licenciatura en Artes Digitales.
Este año, la ofrenda se dedicó a las y los estudiantes de la Universidad de Guanajuato y de la Benemérita Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato que perdieron la vida en un percance carretero el pasado mes de marzo.
Desde el año 2002, el profesor Jesús Antonio Borja Pérez convoca a estudiantes de la ENMS de Guanajuato para montar esta ofrenda, cuyo encendido se ha convertido en un momento emblemático en el marco de los festejos del Día de Muertos en la ciudad de Guanajuato.
Ante cientos de personas que se congregaron alrededor del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato, este 30 de octubre se llevó a cabo el encendido de la ofrenda, acto en el que se destacó la iniciativa, perseverancia y dedicación del profesor Antonio Borja, quien recibió un reconocimiento por su labor, el cual le fue entregado por la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López.
En el montaje de la ofrenda participaron más de 300 estudiantes de la ENMS Guanajuato, coordinados por el profesor Borja. Se utilizaron elementos tradicionales: veladoras, flores de cempasúchil, flores de garra de León, papel picado, calaveras de dulce, fotografías, comida, entre otros elementos alusivos al Día de Muertos.
Durante el primer día (30 de octubre), se proyectó el video mapping, creación de estudiantes de la Licenciatura en Artes Digitales, del Campus Irapuato-Salamanca de la UG.
“El concepto de este año con el video mapping fue un reto, sobre todo para los chicos de visuales que debían decidir qué elementos incluir. Pensamos mucho en mantener la línea de la música mexicana, porque a veces, sobre todo en mapping se pierde un poco, y queríamos conservar esa conexión con nuestras raíces”, explicó en entrevista, Estefanía Miranda, Docente en la Licenciatura en Artes Digitales de la UG.
Para hacer el encendido de la ofrenda, estuvieron presentes autoridades de la Universidad de Guanajuato y del Municipio de Guanajuato, comunidad universitaria y cientos de personas que pudieron hacer el recorrido por la Escalinata.
La ofrenda se podrá apreciar hasta el 3 de noviembre.
				


