Los números hablan

En las más altas esferas del gobierno de Querétaro, la decisión está tomada.
Y no de ahora, sino desde que inició esta administración.
La acción central –la mayor preocupación– gira en torno a una sola palabra: Seguridad.
Ayer, en una reunión ya no de rutina sino de ratificación, el gobernador Mauricio Kuri volvió a poner sobre la mesa la necesidad de responderle al ciudadano, al comerciante, al industrial, al estudiante, al ama de casa y, en fin, a todo Querétaro. A esa reunión no se fue a repartir sonrisas, sino a exigir resultados.
Es la instalación del Grupo de Coordinación Estatal para la Seguridad.
En este estado no se discute si el mando deba ser militar o civil. Aquí es ciento por ciento civil; en coordinación claro, con militares, pero no al revés.
Y en esta materia de la seguridad, no solo son intenciones, sino que son realidades.
Esto lo han reconocido instancias federales en materia de seguridad, que desde luego es alentador, pero el mayor aliciente es que lo reconozca, que esa seguridad la sienta, el ciudadano.
Seguridad es confianza, al inversionista; seguridad al emprendedor, sea chico o sea grande; seguridad en la escuela; en el transporte; en cada calle de esta ciudad; seguridad en sus barrios y colonias.
Por eso, es de suma importancia la participación de la ciudadanía; hacer nuestra la cultura de la denuncia, como una forma de auto protegernos. Y que de lo demás, se encarguen los cuerpos de seguridad, la Fiscalía.
Se debe hacer costumbre en la sociedad, la llamada cultura de la denuncia y no dejarles todo el peso y la responsabilidad a las autoridades.
Este grupo de la coordinación, está integrado en este estado por 21 coordinaciones policiales y cuatro organismos descentralizados. Y todas con un solo objetivo, cumplir con la seguridad ciudadana en los más altos estándares requeridos y que no son otros que los que reflejan tranquilidad ciudadana.
“Gobierno del Estado es un facilitador para que todas las instituciones de seguridad, realicen sus acciones en beneficio del bienestar y el resguardo del patrimonio de las y los queretanos, siempre en estricto apego a la ley y el respeto a los derechos humanos”, expresó el gobernador Mauricio Kuri en esa mesa redonda de trabajo que sobre seguridad se montó y en el que participaron al menos 25 personas, todas del más alto nivel en materia de seguridad.
Ahí Lupita Murguía, secretaria de Gobierno – mujer de carácter -; el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández; el fiscal General del Estado, Alejando Echeverría Cornejo, responsable de una de las instituciones mejor calificadas a nivel nacional, por sus resultados; el director del Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad del Estado CECAFIS, Alberto Luna López, así como responsables en materia de seguridad de varios municipios queretanos.
Y si, en esta materia de seguridad, son los números por si solos los que hablan. Se ha presentado una disminución en el delito de amenazas, hasta en un 4.3 por ciento; homicidio doloso, bajó en un 19.5 ciento; lesiones dolosas, 13.4 por ciento; robo a transeúntes sin violencia, disminuyó en un 8.8 por ciento y el robo al transporte público colectivo, tuvo una disminución del orden del 59.3 por ciento. Estas cifras fueron dadas por el secretario de Seguridad Ciudadana.
Y si, también en Querétaro hay hechos delictivos, por supuesto, como en todas las ciudades importantes del país y Querétaro lo es. Lo que destaca y distingue es que aquí no se va al alza en los citados delitos, sino que, con la participación de todos, de los cuerpos de seguridad, estos números van a la baja.
Eso alienta, pero también compromete.
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Radar del Centro, y solo son responsabilidad del autor.