El opinaderoPulso de Querétaro

La conferencia de la Lic. Abigail Arredondo, presidenta en Querétaro de este partido, se torna, para no variar, multitemática

En el Partido Revolucionario Institucional –en el del país, en el de Querétaro– el ruido político crece; el que le acosa del exterior, desde el poder federal, que divide y polariza, “por la violencia política en razón de género”; el del interior hacia su presidente nacional, Alejandro Moreno “Alito”, al que no encubre pero sí puntualiza “si es culpable de algo, que lo demuestren y que lo juzguen”.

Así, la conferencia de la Lic. Abigail Arredondo, presidenta en Querétaro de este partido, se torna, para no variar, multitemática.

También toca la posible “alianza” local, la de los partidos de aquí y con los de aquí, “pero no se tiene aún nada formal”.

El relevo de las dirigencias municipales, que ya camina con la expedición de las convocatorias. “(…) que los registros siguen en esta semana”.

La violencia en razón de género.

Sale la dirigente estatal del PRI a esta conferencia, arropada por 13 personas de su Comité Estatal, del cuerpo de regidoras y que, de ambas instancias, 11 son mujeres.

El tema es por demás delicado, preocupante.

“Exigimos detener desde el poder público federal la violencia política en razón de género”. Es el señalamiento que, a través de la gobernadora de Campeche Layda Sansores, hace a 35 diputadas federales de ese partido, pero que no lo hace a título personal, sino evidentemente “viene esto desde Morena” –ella pertenece a ese partido– porque, además, “no es posible seguir con esas actitudes de polarizar y dividir al país y de que se ataque a quienes no piensan como el partido en el poder”.

Y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, ONMPRI, de Querétaro, presentó ya un amplio escrito –que lo mostró– ante la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, DDHQ, del doctor Javier Rascado, un documento queja para detener la violencia hacia la mujer. “Recordemos que también ellas son madres de familia, esposas, hijas y que, lejos de atacarnos, debemos apoyarnos”. Eso no lo entiende la gobernadora de Campeche.

“Las aseveraciones de la gobernadora de Campeche, por obstaculizar el libre ejercicio del cargo, basándose en estereotipos machistas y provocando reacciones violentas contra las legisladoras”.

Un escrito similar a este, fue ayer mismo presentado en el resto de los 31 estados del país.

Recordó que, en Querétaro, han sido presentados por distintos actores y de diversos partidos, 51 denuncias por violencia política en razón de género, 31 de ellas durante el pasado proceso electoral.

Y esto ya es aquí cerca, en el espacio que es Querétaro. Y en el tiempo, que fue este proceso electoral que apenas acaba de pasar.

Lo de “Alito”.

Las preguntas, por esta y otras razones, se centraron en Alejandro Moreno, “Alito”.

“A todas las voces, las respetamos y están en todo su derecho de expresarse” dijo en torno a los muy recientes señalamientos de voces que exigen la salida anticipada de la dirigencia nacional de Alejando Moreno, “Alito”.

“Ni de allá ni de aquí, se han acercado a nosotros(…) las puertas de este partido están abiertas para todos”.

Y el tema, que ya es recurrente en estas conferencias, el de las “alianzas” con otros partidos. “Sí, por supuesto que hemos tenido reuniones con las dirigencias de otros partidos –sin especificar con cuáles– pero no hemos tenido, hasta ahorita, nada formal(…) nada en concreto”, para enfatizar que este partido hará lo que sea necesario, “para buscar mejores soluciones para beneficio de la ciudadanía”.

La conferencia se alarga. Va ya para la hora y media y Abigail a nada le saca vuelta. A todo contesta, opina y hasta de algunas cuestiones que no implican, necesariamente, apreciaciones políticas o de partido, como el 5M.

Toca, de refilón, el trance del cambio de dirigencias en los comités municipales, de los registros que ya caminan, de los que en esta semana continuarán.

“También en esto, vamos a salir fortalecidos”.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba