Invitan a 6ª Jornada de TDAH y otros Trastornos del Neurodesarrollo
Al menos el 8% de la población presenta algún grado de TDAH y no lo sabe

Se realizarán prediagnósticos en la Jornada.
Silao, Gto.; 10 de julio 2022- “Luego de vivir más 16 años con mi hijo que tiene Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y de coincidir en el camino con familias que tienen la misma situación que yo, decidimos impulsar la creación de la Fundación Carlos Eduardo Almanza A.C.”, señaló Araceli Almanza Lamas, titular de la agrupación civil.
Detalló que al menos el 8% de la población en México puede tener algún grado de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o de algún trastorno del neurodesarrollo, que afecta no sólo a la población infantil en edad escolar, sino también a los adultos que nunca fueron diagnosticados correctamente.
Por lo anterior, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y la Fundación Carlos Eduardo Almanza invitan a la población en general a participar en la 6ª Jornada de TDAH y otros Trastornos del Neurodesarrollo que se llevará a cabo del 13 al 16 de julio en el Parque Irekua, con motivo del Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
José José Grimaldo Colmenero titular del INGUDIS resaltó la importancia de apoyar a la sociedad civil organizada y reconoció el esfuerzo y las aportaciones que realizan las organizaciones como la Fundación Carlos Eduardo Almanza a la agenda pública sobre los temas atención, inclusión y derechos básicos para las personas con discapacidad.
El propósito del evento que tendrá una modalidad hibrida y presencial busca sensibilizar, concientizar y contribuir en la inclusión y atención integral a niños, jóvenes y adultos con problemas de neurodesarrollo como lo son el Trastorno por
Déficit de Atención e hiperactividad (TDAH), autismo, asperger, entre otros.
Durante los 3 días que durará la Jornada se llevarán a cabo pre-diagnósticos de manera gratuita por parte de personal médico en el tema, así como diagnósticos elaborados por médicos expertos en la atención de dichos trastornos a precios accesibles para la población.
Araceli Almanza Lamas, titular de la Fundación invito a la población a inscribirse y participar en la Carrera Naranja que se llevará a cabo en la Ciplopista del Parque Irekua.
Las inscripciones se realizan en el portal de Facebook
https://www.facebook.com/fcealmanzaac/ o bien a través de un mensaje de WhatsApp al 4621894651.
Así mismo habrá conferencias virtuales y presenciales donde se abordarán temas como el origen de las enfermedades neurodegenerativas, evaluación del riesgo suicida en niños y adolescentes y TDAH y espectro Autista, entre otros.