Querétaro

IEEQ apoya la profesionalización de su personal

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), a través de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), concluyó el taller “Fortalecimiento del trabajo colaborativo, sentido de pertenencia y manejo del estrés”.

La actividad se realizó en cuatro módulos, del 27 de febrero al 19 de junio de 2025, y fue dirigida al personal del Instituto adscrito al Servicio.

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó la labor de quienes integran el SPEN, ya que cumplen una función indispensable en el IEEQ y han demostrado un alto compromiso institucional; además, reconoció el apoyo de la Comisión para la profesionalización del funcionariado.

“Que esto que han aprendido les de mayor fortaleza y que esta fuerza se amplíe a todo el personal, así como a todas las áreas técnicas y operativas del Instituto”, afirmó.

La presidenta de la Comisión, la consejera electoral Violeta Larissa Meza Lavadores, dijo que durante el taller se compartió información y técnicas a las personas asistentes, a fin de fortalecer sus competencias individuales y colaborativas.

“El liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el sentido de pertenencia son factores fundamentales para ubicarnos donde estamos y hacia dónde queremos llegar tanto en el ámbito personal como laboral”, señaló.

Carolina Roitman Genaud, quien impartió el taller, subrayó la apertura del Instituto para fomentar el autoconocimiento de su personal y el trabajo con enfoque humano en el desarrollo de sus actividades.

Durante el cuarto módulo, que se llevó a cabo en la Cineteca Rosalío Solano con el apoyo de Karen Frías Rábago, las y los funcionarios electorales intervinieron en una representación escénica en la que reforzaron el diálogo, el trabajo colaborativo, la confianza en el equipo, el sentido de pertenencia y el compromiso con los objetivos grupales. También conocieron herramientas para el manejo del estrés y la ansiedad, la escucha activa y la comunicación asertiva.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba