Guanajuato

Ganan estudiantes guanajuatenses primer lugar en Greennovators México 2025 con proyecto sustentable

* Las estudiantes del Campus Celaya – Salvatierra destacaron con Ekosight, iniciativa innovadora que les permitió presentar su trabajo en Colombia y participar en foros internacionales

Celaya, Gto., a 06 de octubre de 2025.- Con el proyecto Ekosight, estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia del Campus Celaya-Salvatierra (CCS) de la Universidad de Guanajuato (UG), obtuvieron el primer lugar México en el concurso internacional Greennovators.
Alexa Vega Gamiño, Karina del Carmen Sámano Higareda y Diana Karen Sánchez Pantoja estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Mercadotecnia presentaron su proyecto Ekosight, en el marco del proyecto internacional Greennovators.
Esta colaboración interinstitucional fue realizada entre la Universidad de América en Colombia y la Universidad de Guanajuato durante el semestre de enero a junio de 2025, en el que participaron comunidad estudiantil de ambas universidades compitiendo en la creación de proyectos sostenibles y con potencial de viabilidad.
Bajo la dirección de la Dra. Angie Tatiana Ortega Ramírez y la Dra. Miriam Reyes Tovar, se implementó un proceso de acompañamiento teórico y metodológico, enfocado en el diseño de un producto o servicio.
El proyecto Ekosight presentado por las ganadoras, consiste en la consultoría de mercadotecnia a empresas e instituciones que buscan implementar y/o fortalecer prácticas sostenibles a través del rediseño de empaques, análisis de mercado y estrategias de posicionamiento de marca.
Como resultado de su proyecto, las estudiantes llevaron a cabo una estancia de movilidad internacional en la Universidad de América en Bogotá, Colombia, donde presentaron su propuesta en el marco de la Semana de Innovación y Emprendimientos Sostenibles la cual tuvo lugar del 23 al 28 de septiembre.
Además, colaboraron en el proyecto internacional RUVICA, que tiene como objetivo desarrollar estrategias para fortalecer el emprendimiento social de los cacaoteros en Lebrija, Colombia y que vincula la academia y la investigación en conjunto con la Universidad de Santander en Bucaramanga, y es dirigido por la Dra. Reyes Tovar, profesores de la ENES UNAM León y la Universidad de América.
Finalmente, las estudiantes participan en el Simposio Internacional en Energía, Ciencia y Territorio, que se celebra los días 2 y 3 de octubre del 2025 en la Universidad de Santander.
Mediante la movilidad internacional, Alexa, Karina y Diana han fortalecido sus competencias técnicas e interculturales, así como sus aprendizajes colaborativos enfocados a la sostenibilidad, aspectos fundamentales para enfrentar los desafíos del siglo XXI, reafirmando el compromiso de esta Casa de Estudios con la educación de excelencia y el impulso de iniciativas que impactan positivamente en la sociedad global.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba