Nacional

El 2024 registrará presas del país a la mitad de su capacidad

En el año que casi finaliza, las pocas lluvias han provocado que las presas estén casi al 53% de su capacidad

El 2024 se avizora como un año hidrológicamente difícil, ya que, ante la poca precipitación pluvial registrada, las presas presentan una captación menor a su capacidad.

De las 210 principales presas del país, que acumulan el 92% de la capacidad de almacenaje, estas apenas registran el 53%, según lo reportado por la Subdirección Ténica de la Comisión <Nacional de Agua (Conagua)

Asimismo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), del 1 al 17 de diciembre, se han registrado 20.7 % menos lluvias que los niveles históricos en el mismo período.

El 47.07% del territorio nacional se encontró con sequía de moderada a extrema hasta el 15 de diciembre. La sequía extrema afecta al 16.03% del país, en especial al noroeste, noreste y centro, en tanto hay sequía moderada y severa en 30.58% del territorio y 15.17% está en condiciones anormalmente secas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba