Salamanca

Celebran impresores salmantinos su día

Luego de dos años de no hacerlo, debido a la pandemia, los integrantes de la Unión de Impresores, Serigrafistas, Diseñadores Gráficos y Textiles de Salamanca se reunieron para celebrar el día del impresor que es el 25 de septiembre.

Presentes como invitados estuvieron la Regidora Coral Valencia, la Lic. Alicia Muñoz Olivares, la Lic. Leticia G. Mar Reyes, Sr. Luis Fernando Hernández (página “Salamanca en fotos”), Arq. Alfonso Gutiérrez Nieto, Martín González Pantoja (Revista “Tribuna guanajuatense”), y el fotógrafo Ramón Hurtado Villagómez.

Al hacer uso de la palabra, la ContadoraCoral Valencia, no solo mostró su interés y asombro al conocer de cerca este oficio, sino que conminó a que las reuniones fueran más frecuentes y sobre todo proyectaran hacia la sociedad la labor que se lleva a cabo en una imprenta. Y se le agadeció el pastel de celebación que llevó.

Por su parte, el impresor Alejandro Jímenez hizo una atinada reflexión sobre la importancia de la imprenta y cómo esta revolucionó al mundo; también señaló la discusión que se sucitó con la llegada de los libros virtuales y el vaticinio de la desaparición de la imprenta, lo cual no ha ocurrido y confío en que no ocurrirá. “La imprenta –dijo- ha sido catalogado como el invento número uno que ha realizado el hombre”.

Tocaría a la Lic. Alicia Muñoz Olivares, nombrada impresora honoraria por su infaltable apoyo, dar lectura a la oración del impresor que entre otras frases dice: “Señor, dame sabiduría y paciencia./Si daño el papel, enséñame un camino para corregir las posibles faltas/ No permitas que alguna máquina me destroce las manos/ que tú me has donado para mi alimento/ Que las impresiones que se plasmen/ sean mensajes positivos.“

El menú consistió en un delicioso mole rojo con sopa de arroz, elaborado por don Arturo Zárate Magdfaleno y doña Marcelina Sauceda Medina.

Un tour que se denominó “La imprenta a través del tiempo”, fue la oportunidad de mostrar a los invitados, cómo ha evolucionado esta que se denomina ahora artes gráficas y que ha crecido y se ha tecnologizado enormemente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba