Querétaro

Celebran cronistas el 38º Aniversario de la CROMEQ

  • Reconocen a cronistas fundadores
  • Reconocen cronistas labor de la Quinta Fdo. Schmoll a lo largo de 105 años

Cadereyta de Montes, Qro.- En el marco de la reunión 456 y del 38 aniversario de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Querétaro (CROMEQ), los integrantes de esta agrupación rindieron homenaje a quienes tuvieron la visión, el amor y la entrega de fundarla, “hace casi cuatro décadas, cronistas de Querétaro sembraron una semilla que, con el tiempo creció y floreció en una comunidad comprometida con preservar la memoria y la identidad  de nuestros pueblos”, afirmó el Presidente de la CROMEQ, Profr. Omar Arteaga Paz.

Teniendo como sede el Centro Cultural “Constantino Llaca Nieto”, donde las cronistas emérita y honoraria de Cadereyta, fueron las anfitrionas, Ma. Buena Ventura Olvera Muñoz y Heidy Wagner Laclette respectivamente, el presidente de la CROMEQ aseguró que una asociación de cronistas es mucho más que un grupo de escritores o investigadores, es una guardiana de la memoria colectiva.

“En el caso de Querétaro, un estado con una historia tan profunda y diversa, esta labor adquiere un valor incalculable. Los cronistas son los testigos de su tiempo. Ellos rescatan las voces de los pueblos, registran los hechos que marcan la vida de las comunidades y preservan las tradiciones, costumbres y valores que nos definen como queretanos. Sin su trabajo, muchos de los relatos locales, las leyendas y los testimonios que dan sentido a nuestra identidad podrían perderse con el paso de los años”, sostuvo.

Ante la presencia de cronistas fundadores de la CROMEQ, cronistas oficiales, honorarios y eméritos representantes de distintos municipios de Querétaro, el presidente de este organismo, refirió que la CROMEQ fundada hace 38 años, ha sido un espacio de unión, dialogo y colaboración entre quienes comparten esta vocación por la historia.

“Durante casi cuatro décadas, ha fomentado la investigación, la publicación y la difusión de las crónicas municipales, fortaleciendo el vínculo entre pasado y presente. Cumplir 38 años significa madurez instituciones, continuidad y compromiso. Es celebrar una trayectoria de servicio a la cultura, al patrimonio y a la memoria de Querétaro. Es reconocer qué gracias a esta asociación, hoy contamos con un legado invaluable: La palabra viva de quienes han narrado desde la historia de nuestros pueblos desde su raíz. En un mundo que cambia con rapidez, la labor del cronista sigue siendo esencial, dar permanencia a lo que somos, a lo que fuimos y a lo que aspiramos ser”, compartió.

En este evento, los integrantes de la CROMEQ recordaron y agradecieron a los cronistas fundadores de esta asociación “ellos dejaron huella en la historia y en nuestros corazones, su voz sigue resonando en cada acta, en cada relato, en cada memoria que ayudaron a conservar.

“Nuestra eterna gratitud como fundadores a José Velázquez Quintanar de San Juan del Río y oriundo de Bernal, a Jorge Becerril Sánchez, el gran amigo y magnifico ser humano que fue; Guillermo Hernández Requenes, Wulfrano Aguilar Aguilar, Enrique Redentor Albarrán, Juan Hernández López y quienes fueron del primer Consejo Directivo de la Asociación 1987 – 1989 y otros fundadores ya fallecidos como Francisco Perruquía Colín, Alfredo Jiménez Jaime, Antonio del Castillo, Nicolás Chávez Durán, Miguel Ángel del Arenal, Eduardo Loarca Castillo, Galasión Camacho Ledesma, Juan Cirino Aguilar, cómo olvidar a Apolinar Mancilla Camacho de Arroyo Seco, a quien recordamos siempre por su trabajo y anfitrionía las veces que estuvimos en su terruño, a Ezequiel García, Eduardo Marquina Rendón, Fausto Vega, Atanasio Montoya Sánchez, María de la Luz Fortanell, J. Concepción Bolaños Rojas, Rogelio Hernández López, Ismael Reséndiz García, Roberto Servín Muñoz, Alejandro Obregón Álvarez, Sarbelio Moreno Negrete, Ignacio Urquiola Permisan y al recordado Andrés Garrido del Toral, en este momento expresamos nuestro profundo respeto, admiración y gratitud, porque gracias a ellos y a ustedes, la historia de Querétaro no se pierde, se escribe, se guarda y se comparte. Su ejemplo seguirá guiando a las nuevas generaciones de cronistas, recordándonos que contar la historia no es solo un oficio, sino un acto de amor hacia nuestra gente y nuestras raíces”.

En este emotivo evento, la Cronista Emérita de Cadereyta, Ma. Buena Ventura Olvera Muñoz, dio lectura a la escritura pública que hace constar la Constitución de la Asociación Civil denominada: Cronistas Municipales del Estado de Querétaro, en la que establece como primer consejo directivo al integrado por Guillermo Hernández Requenes como presidente; José Velázquez Quintanar como secretario, J. Jesús de la Torre como tesorero; Jorge Becerril Sánchez, Wulfrano Aguilar, Enrique Redentor y Juan Hernández como vocales.

También en esta ceremonia se entregaron reconocimientos a los miembros fundadores de la CROMEQ, a J. Jesús de la Torre cronista honorario de Colón; a Jesús Landaverde Chávez, cronista honorario de Tequisquiapan; Alejandro Piña Silva, cronista fundador en Pedro Escobedo y a Roberto Berrones Montes cronista del municipio de Jalpan de Serra.

Durante esta ceremonia, los galardonados coincidieron en destacar la importancia que tiene para Querétaro, México y el mundo la labor que realizan de forma cotidiana las y los cronistas; también compartieron con los asistentes anécdotas que se han registrado a lo largo de casi cuatro décadas, de igual manera recordaron a los cronistas fallecidos, pero que su importante legado es parte de la historia en cada uno de sus municipios.

Más tarde disfrutaron de una exposición de la revista “Yá Yofo Los Cronistas” impresa desde hace 38 años y en la que participan los integrantes de la CROMEQ, además como parte de la reunión 456 y 38 aniversario de la CROMEQ, las cronistas anfitrionas entregaron “Testimonios de Gratitud” a sus compañeros que se dieron cita este día en Cadereyta de Montes.

“Cuya voz y pluma ha sabido resguardar la memoria de nuestra tierra queretana. Gracias a su dedicación, los relatos, costumbres y vivencias de este noble estado permanecen vivos, recordándonos quiénes somos y de dónde venimos. Su labor no solamente documenta hechos, sino que también da vida a las historias de nuestra gente, honrando a los personajes, las tradiciones y los rincones que forman el corazón de los municipios de Querétaro. Gracias por su entrega y compromiso a la noble misión de salvaguardar la identidad y la memoria histórica de nuestros pueblos”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba