Realidades

Por Andrés González Arias
28/01/2023
Hay mucha diferencia en este país, entre las promesas con las realidades. Y más en los programas públicos.
El lado más sensible y si este se cumple o no, se da en los problemas sociales.
Y si se cumple, es lo que más se agradece y viceversa, por la muy simple razón de que van a los más sensible, a lo más urgente, que un conglomerado social o una persona reclama.
De ahí su importancia.
Y me refiero – en este caso – a lo cercano, a lo muy cercano, a lo familiar, a lo personal.
En Querétaro hay realidades que vale la pena ser conocidas, para poder ser recibidas y hasta, para poder ser exigidas.
Mire usted, en el municipio de Querétaro – y la instancia municipal es la más cercana al ciudadano, por los servicios que presta, por los apoyos – son los programas sociales los que ocupan al gobierno municipal.
Y vale la pena voltear a ver los números.
Los beneficios se extienden en esta materia a más de 175 mil ciudadanos que están mejorando, palpablemente, su calidad de vida.
Y por citar algunos, me refiero a programas y acciones como “Médico Contigo”, que tantos servicios ha dado en todos los aspectos de la saludad familiar, más ahora con la pandemia que no termina por irse; al llamado “Comedores Contigo” que atiende a sectores donde hace falta lo más elemental como es la comida y el de Transporte Escolar y Universitario Gratuito, que va en apoyo directo de la economía familiar.
Y claro que falta mucho, mucho, pero se está atendiendo lo más urgente.
Y este apoyo del gobierno municipal, también se extenderá en este 2023.
En la llamada “cuesta de enero” se agradece y se hace más que necesario, por el hecho de que vienen a apoyar necesidades básicas, en reclamos que la familia hace y con estos apoyos, que son gratuitos, se siente la cercanía de un gobierno sensible y que responde con estos servicios al cumplimiento ciudadano de lo que este paga en contribuciones.
Y es el propio alcalde Luis Nava, alcalde de Querétaro, quién reitera la invitación al ciudadano para que siga utilizando estos servicios, porque los requiere y son los que justamente, la ciudadanía más ha solicitado.
Estos son pues, en base a lo que la población pide, exige y no son ocurrencias de los servidores públicos.
Algunos programas, inclusive, se incrementarán, como el de “Médico Contigo”, ampliando los servicios. En este año y con datos del Sistema Municipal DIF, se pueden tener apoyos en apartos auditivos, lentes, glucómetros, sillas de ruedas, bastones o andaderas. Si usted o algún familiar requiere de estos, acuda al DIF solicitarlos. No se saldrá triste, se lo aseguro.
Y para la mujer y en este mismo rango de Médico Contigo, se tienen los servicios de scanners mamarios y hasta de consultas a domicilio, si la persona que lo necesita no puede trasladarse hasta el DIF, precisamente por estar enfermo.
¿Los Comedores Contigo que son? Son, en primer y hay que decirlo, apoyos directos para aquellas familias y sectores de la población más sensibles y necesitados. Consisten en comida caliente, gratuita por supuesto, que llegará en este año a 180 colonias y comunidades, beneficiando a 16 mil personas. Noticias como esta son plausibles, más si sabemos que aumentó de 129 colonias que atendió en el 2022, pasa a las citadas 180.
Del Programa de Transporte Gratuito que le digo, si muchas familias lo utilizan a diario, cuando ya las clases se han reiniciado.
Y si familiar o personalmente los necesita, es conveniente que usted sepa que existen.
Búsquelos, reclámelos.
…………………………
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Radar del Centro, y solo son responsabilidad del autor.